Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Ciudad

5 de Marzo de 2025

U. de Chile suspende de la docencia a Carlos Ruiz por 2025, ideólogo del Frente Amplio procesado por violencia intrafamiliar

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile informó que suspendieron la docencia de Carlos Ruiz Encina por todo el año 2025, aunque no fue desvinculado de la casa de estudios.

Por
Compartir

La polémica que se generó por la eventual vuelta a las aulas de Carlos Ruiz Encina, ideólogo del Frente Amplio procesado por violencia de género en 2023, concluyó luego de la Universidad de Chile -casa de estudios donde realizaba clases- confirmó que extendieron la suspensión de su docencia.

Mediante un comunicado emitido por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile y del Departamento de Sociología, informaron que aplicarán esta sanción por todo el año académico 2025.

En la declaración de la casa estudiantil constataron que tras conocerse la denuncia de la expareja de Carlos Ruiz, ingresada en julio de 2023, procedieron a suspender la docencia del académico por un periodo de tres semestres. Además, prohibieron su presencia en la universidad. Esto lo implementaron en la medida que se desarrollaba el proceso judicial.

Cabe destacar que Ruiz Encina no dejó la vida académica en todo este periodo, solamente dejó de realizar clases. En febrero de este año, el propio Ruiz confirmó a The Clinic que para este año académico estaba contemplada su vuelta a las aulas.

Las sanciones contra Carlos Ruiz por parte de la Universidad de Chile

Carlos Ruiz iba a realizar clases de los cursos de Sociología de América Latina e Historia Social, en diferentes secciones. El sociólogo es académico de la Universidad de Chile desde el año 2006, periodo en que ha realizado diversos cursos. Ruiz participó de la fundación del Frente Amplio como ideólogo, posición desde la cual generó un vínculo con el presidente Gabriel Boric.

El anuncio de su vuelta a las aulas generó resistencia por parte de algunos académicos y estudiantes, lo que generó un conflicto en la universidad. Esto, pese a que el profesor afirmó a The Clinic que no recibió críticas de sus compañeros docentes en persona.

En el comunicado emitido por la Facultad de Ciencias Sociales constataron que “ante la situación que involucra al Profesor Carlos Ruiz, y conocida la resolución judicial, así como las múltiples declaraciones públicas realizadas en el mes de febrero, como comunidad nos hemos visto expuestos y afectados, provocando un grave daño a nuestra convivencia“.

Carlos Ruiz Encina tras ser formalizado por violencia de género. Foto: Agencia UNO.

Ante esto, en enero de 2025, sostuvieron conversaciones a nivel institucional, incluyendo la Dirección y el claustro de Sociología para determinar el futuro del académico. Este lunes se reunieron con Carlos Ruiz y determinaron una serie de acciones, pero descartaron su desvinculación con la Universidad de Chile.

Fueron cuatro las medidas que tomaron. En primer lugar solicitaron al profesor un “reconocimiento del agravio hacia quienes integran su unidad académica”. Junto con esto, resolvieron suspender la docencia del académico durante el periodo académico 2025.

En tercer lugar, decidieron dar cumplimiento a la “provisión de actividades de investigación, publicaciones, extensión y gestión, de acuerdo al Sistema de Distribución de Responsabilidades Académicas (SIDRA) en los estándares de calidad y cantidad propios de la jerarquía y carrera académica de Carlos Ruiz Encina.

Finalmente, llamaron a desarrollar como comunidad académica “un proceso de diálogo restaurativo que asuma la complejidad del problema y garantice procesos formativos que guarden fidelidad a los principios fundamentales de la Universidad cautelando su prestigio institucional.

Comentarios

Notas relacionadas