Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Opinión

6 de Junio de 2025

La ruta del brunch: del Buriana al Toni Lautaro, siete alternativas que sí valen la pena para mezclar dulce y salado sin horario

Ideal para comer rico, bastante y teniendo el resto del día libre. Por todo eso y más, vale la pena irse de Brunch.

Compartir

Lo primero, algunas precisiones. Brunch es un término del idioma inglés que nace de la contracción de las palabras breakfast y lunch. Es decir, desayuno y almuerzo. El sentido de este vocablo proviene del hábito de consumir una suerte de desayuno tardío los días domingo, por parte de las clases altas inglesas hacia fines del siglo diecinueve. De esta forma, aprovechaban de dormir un poco más por la mañana y luego tenían el resto del día libre.

Esto, porque el Brunch no es solo un desayuno que se puede consumir -digamos- a la hora de almuerzo, es en realidad una mezcla de todo lo bueno que puede haber en ambas comidas. Es decir desde tostadas, cafés y huevos hasta carnes, pastas, ensaladas, sopas y -algo no menor- bebidas alcohólicas.

Eso es un Brunch de verdad, uno que tiene de todo y que funciona durante toda la mañana y más o menos hasta la hora de almuerzo. Lamentablemente en Santiago muchas veces nos encontramos con simples desayunos o un servicio de cafetería ampliado hasta la hora de almuerzo y poco más. Eso no es Brunch, lo siento.

Por otra parte, algunos cocineros que han trabajado en este tipo de servicios me comentan que el cliente chileno, dependiendo de la hora en que concurra, suele consumir productos de desayuno o almuerzo.

Sin embargo, la gracia del Brunch es poder probar de todo un poco, mezclando con plena libertad. De hecho, lo que los expertos aconsejan cuando se va a un buen Brunch es “ir con mucha hambre”. Dicho todo lo anterior, a continuación mis destacados de la ciudad en este ámbito.

Con sello italiano

El restaurante Buriana ya no es novedad en Santiago. Apareció en escena tras la pandemia y se hizo rápidamente de un nombre y prestigio en la escena gastronómica capitalina. Obviamente lo que manda acá es la cocina italiana, tradicional y de la otra, siempre al mando del chef Stefano Ligori.

Pero los domingos, la cosa cambia un poquito. Esto, porque además del servicio a la carta ofrecen un Brunch de 13 a 17 hrs por $35.000 por persona, $30.000 más si se quiere disfrutar de bar abierto.

Pero claro, como se trata de un restaurante italiano acá el Brunch sigue también ese estilo partiendo por un buffet de antipastos, panes, charcutería y más; para luego pasar a una estación de pastas y finalmente cerrar con carnes y pescado. Además del postre, claro. Uno de los mejores Brunch de la capital, sin lugar a dudas. 

Alonso de Córdova 3788, teléfono 997178883, Vitacura. 

Screenshot

Un brunch vegetariano

Si quieren irse de brunch pero en una onda más livianita o derechamente vegetariana, una opción más que recomendada es el ya tradicional Quínoa.

¿Qué se ofrece en este lugar? Por $16.990 una opción de entrada que puede ser algo como una ensalada de frutas o un pudding de chía, además de pan integral acompañado de delicias como palta, mermelada, hummus o hasta mantequilla de maní; entre otras alternativas.

Para el fondo se puede elegir entre cosas como burritos, omlettes o huevos pochados. Obviamente, todo esto acompañado por té o café más un jugo natural.

Lamentablemente aquí no hay patente del alcohol. Una lástima, porque no vendría mal una copa de espumante (o dos) para acompañar todo lo antes mencionado. Y ojo, en el Quínoa el servicio de brunch está disponible todos los días de la semana

Luis Pasteur 5393, teléfono 944084371, Vitacura. 

Un brunch sabatino

Las jornadas de los días sábados fueron las elegidas por el autodenominado “gastrobar” Malva Loca para ofrecer su servicio de brunch que cuesta $28.500 por persona ($43.500 con bar abierto) y funciona cada sexto día de la semana de 11 a 16:30 hrs.

De esta forma, quienes opten por esta modalidad podrán elegir un primer plato de tostadas francesas, huevos benedictinos y otras opciones. Para seguir tienen opciones de milanesa y también una lasaña vegana, además de un par de opciones dulces para cerrar.

Ojo que también viene con jugo, café y algunas delicias como queques y dobladitas. Una muy buena opción para partir tarde la jornada de sábado.

Alonso de Córdova 4355, teléfono 992343389, Vitacura. 

El brunch del MUT

Muchas cosas están pasando en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT) en lo que a comida respecta. Por lo mismo, era casi obvio que si íbamos en busca de un brunch lo encontraríamos. ¿Dónde? En el restaurante Toni Lautaro que cada sábado y domingo entre 10 de la mañana y el mediodía ofrece este servicio.

Así, por $16.900 se puede acceder a una opción de plato de fondo más otra “para golosiar”, además de servicio de café y té (con refill). Entre las opciones de fondo hay huevos pochados, tostadas francesas, hummus y hasta pizzas.

En cuanto a las opciones golosas hay granola con fruto secos, fruta, bollería y más. Y ojo, el espumante y la mimosa están a solo $3.500. Y al que no le guste, puede pedir directamente de la carta. 

Apoquindo 2730, teléfono 979637286, Las Condes.

Sólo en Infante

En estrictos términos, no se trata de un brunch lo que se ofrece en la sucursal de José Manuel Infante de La Popular Pizza y Pan. Pero lo que pasa es que en este lugar tienen una carta única que funciona a cualquier hora del día y donde se puede elegir entre pizzas, sandwichs, croissants, medialunas, hummus y hasta albóndigas… y más. Y como también venden espumante, cerveza y gintonics: el brunch se arma solito. 

José Manuel Infante 1232, teléfono 233392109, Providencia.

Con vista al mar

Otro casi brunch es el que se arma sobre todo en las mañanas de los sábados y domingos en Con Agallas, una pescadería que también tiene su muy sabrosa “Barra de Mar”, donde se ofrecen algunas imperdibles preparaciones que se pueden disfrutar ahí mismo, sentado en una banca en las afueras del local.

Sus platillos son simples pero muy buenos y van variando según la disponibilidad de los productos que tengan. Aún así, destacan siempre su mariscal frío y el ceviche de chochas; aunque también nos hemos castigado en Con Agallas con otras delicias como una tostada de camarones o un crab roll de jaiba. Al final, solo falta el vino blanco. 

Ricardo Lyon 1056, Providencia. 

Para cerrar el fin de semana

Desde hace un par de meses funciona en el hotel NH Collection Plaza Santiago el llamado Lazy Brunch, un servicio que se ofrece todos los domingos entre las 13 y 15:30 hrs por un valor de $40.000 por persona y $17.000 en el caso de los niños.

Lo cierto es que este brunch cumple a cabalidad con lo que debe ser este tipo de buffets ya que tiene desde cosas elementales del desayuno como cereales, fruta y servicio de cafetería, pasando por entradas frías y platos de fondo hasta una gran selección de postres chilenos.

Ojo con sus ostras y ceviches, además de las selecciones de queso y su muy rica ensalada de porotos negros con cochayuyo. Para los más chicos, o mañosos, hay pizza y papas fritas. Para beber hay vinos, espumante, pisco sour y más. También líquidos sin alcohol. Un gran lugar para arrancar el domingo después de hacer deporte, pasear o simplemente levantarse tarde. 

Vitacura 2610, teléfono 224339000, Las Condes.

Comentarios

Notas relacionadas