Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Diego Martin / Agencia Uno

Política

16 de Junio de 2025

El cambio de medidas cautelares de Daniel Jadue a casi un año de su formalización: “Nos devolvieron los pasos”

El exalcalde de Recoleta celebró el cambio de sus cautelare por parte del Tercer Juzgado de Garantía de Santiago con una foto en la calle. El tribunal modificó el arresto domiciliario total que le pesaba por uno parcial, que implica que debe cumplir 56 horas semanales recluido en un recinto designado, como su casa.

Por
Compartir

Una foto en la que Daniel Jadue posa junto a Juan Andrés Lagos, Anjuli Tostes y el abogado Fernando Monsalve ha sido una de las formas que el entorno del exalcalde de Recoleta ha celebrado el cambio en las medidas cautelares que pesan sobre él en la investigación por en la que se le imputa como autor de los delitos de administración desleal, estafa, cohecho, delito concursal y fraude al fisco, en el marco de la causa de las Farmacias Populares.

Juan Andrés Lagos, Daniel Jadue, Anjuli Tostes y Fernando Monsalve
Juan Andrés Lagos, Daniel Jadue, Anjuli Tostes y Fernando Monsalve

Y es que durante la jornada fue el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago el que acogió la solicitud de la defensa de Jadue. Es decir, el equipo de abogados del exjefe comunal de Recoleta consiguió reducir el arresto domiciliario total de su representado por arresto domiciliario parcial. Este consiste en el encierro en su domicilio por parte del imputado durante 56 horas semanales. Esa reclusión podrá ser diurna, nocturna, o de fin de semana.

La diurna consiste en un encierro del domicilio del condenado por un lapso de ocho horas diarias y continuas, fijadas entre las 8 y las 22 horas. En tanto, la nocturna responde al encierro de Jadue entre las 22 horas y las 6 horas del día siguiente, mientras que la reclusión durante el fin de semana consiste en el cumplimiento de encierro en el domicilio desde las 22 horas del día viernes hasta las 6 horas del día lunes.

Jadue celebró el cambio de cautelares con un mensaje en sus redes sociales. “Nos devolvieron los pasos, pero nunca nos quitaron el rumbo. Seguimos caminando, con la frente en alto y el corazón firme”, escribió el aspirante a candidato a diputado por el PC en el distrito 9.

El abogado Monsalve publicó, en tanto, que a los “compañeros se les acompaña. Jamás los comunistas y quienes luchamos por una sociedad más justa estaremos solos”. “Nuestra lucha se sustenta en la compañía, solidaridad y empatía por el otro, más aún si es un compañero de tantas luchas y cambios sociales”, selló a partir de lo que denominó un “avance” en la situación judicial de Jadue.

Hace poco más de un año, el 3 de junio de 2024, el mismo tribunal decidió asignar la prisión preventiva de Jadue. Por esa decisión, el entonces alcalde de Recoleta perdió la autoridad sobre la comuna en el lapso de tiempo que estuvo en el Anexo Capitán Yáber. Allí compartió espacio con los imputados del Caso Audio y el Caso Factop, como Luis Hermosilla y los hermanos Ariel y Daniel Sauer.

En septiembre, y ya fuera de la alcaldía de Recoleta, a Jadue se le revocó la prisión preventiva que pesaba en su contra y fue cambiada por arresto domiciliario total, cautelar con la que contaba hasta hoy.

Comentarios

Notas relacionadas