Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Ciudad

29 de Junio de 2025

Se presentó para ejercer como vocal y terminó detenida por Carabineros: mantenía una orden vigente por hurto

Es el caso de una mujer de 34 años que fue detenida en un local de votación en Coquimbo. En su historial registra 22 detenciones previas.

Por
Compartir

Una mujer de 34 años se presentó este domingo 29 de junio para ejercer como vocal de mesa, en el marco de las primarias del oficialismo, pero terminó detenida por Carabineros.

La mujer, una ciudadana chilena que asistió la escuela José Agustín Alfaro de Coquimbo para cumplir con su obligación de ejercer como vocal, mantenía una orden de detención vigente por hurto.

De acuerdo a lo que informó Radio ADN, esta orden de detención estaba vigente desde el pasado 15 de abril, por un hurto ocurrido en la ciudad de Antofagasta.

La mujer, que fue detenida en un despliegue policial de la SIP de la Segunda Comisaría de Carabineros de Coquimbo, registra en su historial 22 detenciones previas.

Es obligatorio ser vocal

Cabe recordar que no es obligatorio votar en estas primarias, en las que el pacto Unidad por Chile va a elegir a su abanderado para las elecciones presidenciales del próximo 16 de noviembre.

Sin embargo quienes hayan sido designados para ejercer como vocal de mesa tienen la obligación de cumplir con dicha labor. De no hacerlo se exponen a multas que pueden llegar hasta las 8 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), un monto cercano a los $549.000.

“Quienes son designados vocales de mesa deben cumplir ese rol de manera obligatoria. Si no se presentan se arriesgan a la sanción establecida por ley, una multa de entre 2 a 8 UTM ($137.000 a $549.000 aproximadamente), y sus mesas podrían no instalarse impidiendo el derecho a sufragio a cientos de personas”, informó al respecto el Servel.

Este domingo 29 de junio, el pacto Unidad por Chile -oficialismo- va a elegir a su abanderado para la primera vuelta presidencial (16 de noviembre). Los candidatos en competencia son Gonzalo Winter (Frente Amplio), Jeannette Jara (Partido Comunista), Carolina Tohá (PPD) y Jaime Mulet (FREVS).

Comentarios

Notas relacionadas