Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Exalcalde de San Ramón, Miguel Ángel Aguilera
Foto: Agencia UNO.

Ciudad

4 de Julio de 2025

Exalcalde de San Ramón es condenado por lavado de activos e incremento patrimonial: cumplirá pena en libertad pero deberá devolver $246 millones

Miguel Ángel Aguilera fue condenado a cuatro años de libertad vigilada intensiva. El Tribunal determinó además el comiso de una propiedad en La Reina del exjefe comunal, la que habría adquirido con dinero defraudado.

Por
Compartir

El Sexto Tribunal Oral en lo Penal decretó cuatro años de libertad vigilada intensiva contra el exalcalde de San Ramón, Miguel Ángel Aguilera, por los delitos de lavado activos e incremento patrimonial entre 2013-2017.

Previamente, la Fiscalía Metropolitana Sur había solicitado 10 años de prisión para el ex jefe comunal, sin embargo, el fiscal Víctor Núñez afirmó que quedaron conformes con la resolución. Esto, ya que junto a la sentencia de libertad vigilada, se decretó comiso de un propiedad en La Reina y multas de más de $246 millones. De acuerdo sostuvo el persecutor, Aguilera habría comprado esta propiedad con el dinero que obtuvo con los delitos cometidos en el municipio. Lo mismo con la multa aplicada, que responde al dinero que defraudó.

“Se aplicó una multa que corresponde exactamente al enriquecimiento acreditado en el juicio oral. Esto, en relación con los delitos de corrupción, ataca justamente el móvil principal de los funcionarios públicos corruptos. Porque se pierde todo lo que eventualmente pudieron haber ganado en razón de esta actividad ilícita. Sumado a que, además, se aplicó de manera paralela el comiso de un inmueble de alto valor que había adquirido el acusado con dinero proveniente de los delitos. Por lo tanto, hay un castigo intenso al aumento patrimonial que los delitos de esta naturaleza implican”, manifestó el fiscal.

Al exalcalde de San Ramón se le imputan delitos como el depósito en efectivo a distintas personas de su círculo de confianza. Además efectuó siete depósitos a su propia cuenta valorizados en más de $28 millones.

Las otras sanciones contra el exalcalde de San Ramón

El fiscal Núñez explicó que “el tribunal hizo aplicación de las reglas generales que operan para nuestro derecho penal y ante una pena de cuatro años se aplicó una medida sustitutiva de libertad de vigilancia intensiva. Por lo tanto, el acusado, desde ahora, una vez que quede ejecutoriada la sentencia, va a quedar sujeto a la vigilancia de un organismo competente por estos cuatro años. Lo que implica, por cierto, una pena adicional a las penas de multa y de comiso que ya el tribunal había dispuesto”.

Junto con la multa de $246 millones y el comiso de su propiedad en La Reina, Miguel Ángel Aguilera fue inhabilitado de ejercer cargos públicos por cinco años.

“En estos casos de corrupción pública también es muy importante incorporar penas de inhabilitación para este tipo de funciones. Y en este caso, el tribunal impuso una pena de cinco años de inhabilitación desde ahora. Por lo tanto, también eso es un golpe para los funcionarios públicos que incorporan en este tipo de conductas”, sostuvo el fiscal Víctor Núñez.

Sobre la libertad vigilada, el persecutor detalló que “el condenado queda sujeto a un régimen de vigilancia por parte de un delegado que está especialmente designado. Se evalúa un plan de intervención individual para él y durante estos cuatro años queda sujeto a esta vigilancia que es intensiva porque hay un control permanente de todas sus acciones. De manera tal que forma parte de las penas sustitutivas de nuestro ordenamiento”.

Comentarios

Notas relacionadas