Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Política

10 de Junio de 2025

Justicia alista veredicto contra Miguel Ángel Aguilera, exalcalde de San Ramón, quien arriesga 10 años de cárcel por enriquecimiento ilícito

Entre hoy y mañana se podría conocer el veredicto que definirá si Miguel Ángel Aguilera, exalcalde de San Ramón, deberá o no cumplir los 10 años que solicita la Fiscalía Metropolitana Sur, por los delitos de enriquecimiento ilícito, cohecho pasivo y lavado de activos.

Por
Compartir

Hoy se llevará a cabo la tercera jornada de alegatos de clausura, en el marco del juicio oral contra el exalcalde de San Ramón y exmilitante del Partido Socialista, Miguel Ángel Aguilera. De este modo, ya expusieron la Fiscalía y el Consejo de Defensa del Estado, respecto de los cargos que se le imputan al exedil en el Sexto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago.

Esta semana se reanudó el proceso con los alegatos de los abogados querellantes y la defensa de Aguilera, previo al veredicto -que se podría conocer entre hoy y mañana- que definirá si Aguilera deberá o no cumplir los 10 años de cárcel que solicita la Fiscalía Metropolitana Sur, por los delitos de enriquecimiento ilícito, cohecho pasivo y lavado de activos, que habrían ocurrido entre enero de 2013 y septiembre de 2017, cuando lideraba el municipio.

Según consigna El Mercurio, algunos de los hechos que se el imputan a Aguilera son el depósito en efectivo a distintas personas de su círculo de confianza, como por ejemplo a Daniel García -exfuncionario de la municipalidad de San Ramón- quien figura como una de las personas a las que la exautoridad transfirió la mayor cantidad de dinero, a través de 20 depósitos, los cuales alcanzan la suma de $39.340.000.

Junto con ello, Aguilera efectuó siete depósitos a su propia cuenta que equivalen a más de $28 millones, además de enviarle dinero a su hermana, Mónica Aguilera, quien ejerció como concejala en San Ramón, en cinco transferencias que suman $11.500.000.

La lista continúa, y la Fiscalía apunta a que el dinero proviene de licitaciones otorgadas a la empresa de un funcionario del municipio de San Ramón. Por otra parte, según se indica en ese documento, el lavado de activos se efectuó a través de la compra de una cada, ubicada en un condominio de La Reina y donde habita actualmente Aguilera.

Aguilera renunció en octubre de 2017 al Partido Socialista ante una polémica por supuestos vínculos con narcotraficantes que habrían operado en su municipio.

Por entonces, se hizo público que Jorge Pinto, alias “El Chino”, líder de una banda delictual, estaba recibiendo dineros de San Ramón. Pinto fue detenido un mes antes, acusado de enviar pasta base al Biobío.

Posteriormente, en mayo de 2021, Aguilera postuló como independiente para un nuevo periodo como edil de San Ramón. Entonces ganó, sin embargo, se detectaron graves irregularidades en el proceso y se ordenó una nueva votación en 65 mesas. Finalmente, Gustavo Toro se impuso en esos comicios, realizados en julio.

Comentarios

Notas relacionadas