
Negocios
5 de Julio de 2025El MUT reconfigura el panorama del retail: las cifras que exhiben cómo ha logrado captar al público habitual de otros centros comerciales
De acuerdo a un estudio de Cohels + Partners, de cada 100 personas que visitan el Mercado Urbano Tobalaba, 22 solían visitar Mall Plaza, 19 Parque Arauco, 14 Alto Las Condes y 8 Costanera Norte. Expertos señalan estas buenas cifras del MUT no solo se explican por el factor novedad, sino que también por su propuesta de valor atractiva para los clientes.
Compartir
El Mercado Urbano Tobalaba (MUT) ha logrado irrumpir con fuerza en el retail capitalino. Y es que desde su apertura en julio de 2023, el recinto que se define como el primer mercado urbano de país cada vez capta más visitantes.
En números actuales, el MUT cuenta con más de 650 mil visitantes mensuales. Y en lo que va de año, la cifra de público se eleva por sobre los 3 millones.
Dichos números significan un impacto directo para otros actores del retail en el Gran Santiago, sobre todo en la zona oriente. Y es que el MUT ha sabido captar a público habitual de icónicos centros comerciales como Mall Plaza o Parque Arauco.
Según un estudio de Cohels + Partners, cuyos resultados fueron exhibidos en Diario Financiero, de cada 100 personas que visitan el Mercado Urbano Tobalaba, 22 solían visitar Mall Plaza, 19 Parque Arauco, 14 Alto Las Condes y 8 Costanera Center.
Expertos en la materia enfatizan que las buenas cifras que exhibe el MUT en términos de visitantes no sólo se deben al factor novedad, debido a sus pocos años de vida, sino que en gran parte a su propuesta de valor atractiva.
Así lo explicó Marcel Goic, director del Centro de Estudios del Retail (CERET) de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile: “El éxito no se explica solo por un factor de novedad, sino que por una propuesta de valor atractiva que le hace sentido a un segmento relevante de clientes”.
Eso sí, Goic advirtió que el modelo del MUT puede enfrentar arduos desafíos en materia de continuidad. “En particular, es esperable que algunas de las tiendas que inicialmente se embarcaron en el proyecto no logren generar la rentabilidad deseada por lo que en algún momento habrá que hacer una renovación de la oferta”, estbaleció.
La propuesta del MUT contempla oferta gastronómica, de entretemiento, comercio y oficinas de trabajo, en una extensión de casi 1,2 hectáreas, ingegranto 88 mil metros cuadrados de zonas verdes y comunes. Actualmente cuenta con 200 locales abiertos, lo que significa un 50% de ocupación.

El prestigioso premio que ganó el MUT
Cabe recordar que recientemente el MUT hizo noticia por ganar un prestigioso premio, al integrar la prestigiosa lista de los 10 mejores proyectos urbanos de América en los Americas Awards for Excellence 2025, entregados por el Urban Land Institute (ULI).
El Mercado Urbano Tobalaba fue el único edificio de aquella lista fuera de Estados Unidos y Canadá. En la descripción que ofreció ULI al respecto, se destaca al MUT como una “innovadora microciudad”, además de resaltar su buena conectividad y diversidad de espacios.