Opinión
26 de Octubre de 2013Exposición imperdible: “Carne de estatua” en Galería Tajamar
“Carne de estatua” en Galería Tajamar Desde el 10 y hasta el 30 de octubre se presentará esta exposición de Luis Montes Rojas, quien indaga desde la escultura en las formas de representación del poder en la construcción interesada de la historia. “Mi trabajo se nutre de una constante recolección de datos, […]
Compartir
“Carne de estatua” en Galería Tajamar
Desde el 10 y hasta el 30 de octubre se presentará esta exposición de Luis Montes Rojas, quien indaga desde la escultura en las formas de representación del poder en la construcción interesada de la historia.
“Mi trabajo se nutre de una constante recolección de datos, imágenes y escritos acerca de la escultura y en especial de los monumentos que existen en Santiago. Me interesa de sobremanera el papel que juegan las esculturas al describir en sus formas el mundo que las genera, que las desplaza o que las marca, como si fueran cápsulas que atesoran sentidos, memoria e historia”, señala Luis Montes Rojas.
En esta, su segunda muestra individual, el artista reflexiona acerca del lugar que ocupa el cóndor en nuestro ordenamiento simbólico. Reemplazo de la figura del águila imperial, su lugar en el escudo representa el vigor y la fuerza. Sin embargo, a pesar de su simbólica dignidad no deja de ser “un hermoso buitre”, como lo llama Gabriela Mistral, un ave de carroña que enfrentada al huemul parece encarnar la idea del poder y el autoritarismo.
La frase que da nombre a esta muestra (“toca, toca, esta es carne de estatua”) fue pronunciada por el Presidente Allende a sus cercanos, quien en tono de broma anticipaba el destino ineludible que le reservaba la historia. Ni siquiera su figura quedaría ajena al ejercicio tiránico de la fuerza que sigue simbolizada en el emblema patrio por la figura del cóndor.
En medio de la sala de exposición un busto ha quedado a merced de estas aves que hacen desaparecer al retratado bajo una nube de alas doradas que otorgan una nueva forma a la escultura, haciendo imposible reconocer la identidad del retratado, un personaje oculto que es parte de la historia de Chile. De su historia olvidada.
Luis Montes Rojas es escultor, Licenciado en Artes de la Universidad de Chile y Doctor en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia (España). Es Académico del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Chile, donde su ejercicio docente y su campo de indagación se han centrado en las vinculaciones entre escultura, memoria y ciudad.
Galería Tajamar. Plaza central Torres de Tajamar, Av. Providencia 1100, Local 59.
Asistencia gratuita, horario continuado.