Deportes
11 de Enero de 2016La respuesta de la ANFP ante el “rehén” de Sampaoli que pide ser liberado de la Roja

"Esto ha sido mucho más emocional que de tipo económico o de esa naturaleza. Cuando se habla de todo el daño que se produjo, pero nosotros sólo fuimos espectadores, cuesta tomar la posta de una historia que no conocemos. Pero esta la idea más de contener de escuchar la historia y ofrecer lo mejor para adelante", dijo el vicepresidente del órgano rector del fútbol chileno, Andrés Fazio. A su vez precisó que "si el amor se acabó, siempre hay buenas formas de terminar el vínculo".
El vicepresidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP), Andrés Fazio, se refirió al contrato que mantiene el organismo rector del peloteo nacional y el DT de la Roja Jorge Sampaoli. En ese sentido no le quitó el poto a la jeringa sobre los comentarios del casildense que apuntaron a que se sentía un “rehén” y que debía ser liberado de un lugar en el que ya no quiere estar.
Precisó que “si las circunstancias provocan que las sensibilidades de cada uno lleven a esos calificativos lo entiendo, pero es lo más lejano a nuestro espíritu”.
Fazio, uno de los denominados colaboradores de Salah, indicó que “la voluntad de llegar a un acuerdo más allá de los contratos siempre ha estado. Siempre hemos estado disponibles para ver cualquier solución si es que eso pasa por que él no quisiera permanecer”.
A su vez manifestó abiertamente que “nosotros en conjunto podemos revertirlo y ayudar a que esto cambie. Bajo nuestra seguridad y confianza, la voluntad permanece. Si alguien no quiere tomar esa invitación es porque venimos recién llegando y no tiene porque tener nuestras mismas aspiraciones”.
“Si el amor se acabó, siempre hay buenas formas de terminar el vínculo”, cerró.
Cabe decir que durante esta jornada el casildense señaló que “sinceramente pensé que Arturo Salah entendería y me dejaría en libertad. Él mismo ha vivido esta experiencia y ha tenido que dejar su proyecto. Por eso me extrañó su postura de tenerme como rehén, contra mi voluntad. Pensé que en la conferencia de prensa iba a ser más resuelto, más decidido y que explicaría los motivos por los cuales yo tomaba la decisión de no seguir. El escenario de los últimos meses es suficiente motivo para que se me libere”.