Nacional
22 de Agosto de 2017Especialista e ISP alertan de graves riesgos por consumir producto recomendado por Doctor Soto en Bienvenidos

Gran polémica generó este martes en el matinal Bienvenidos de Canal 13, la presentación del doctor Ricardo Soto donde promocionó el producto MMS o la Solución Mineral Milagrosa, asegurando que se trata de un mineral que desintoxica el organismo. El hecho generó la alerta en la comunidad médica y científica, provocando que la Seremi de […]
Gran polémica generó este martes en el matinal Bienvenidos de Canal 13, la presentación del doctor Ricardo Soto donde promocionó el producto MMS o la Solución Mineral Milagrosa, asegurando que se trata de un mineral que desintoxica el organismo.
El hecho generó la alerta en la comunidad médica y científica, provocando que la Seremi de Salud de la Región Metropolitana activara un protocolo, ya que el producto sería comercializado ilegalmente.
Según explica una nota de Bío Bío, el producto no está catalogado como un fármaco para la legislación actual sino que como un “limpiador industrial” cuya comercialización no está autorizada.
El científico nacional Gabriel León reaccionó luego de la presentación del polémico Doctor Soto, alertando que “el MMS es un limpiador industrial, altamente tóxico ¿están esperando que alguien muera para detener esta estupidez?”.
En el portal de la radio sureña, la epidemiólogoia María Paz Bertoglia, aseguró que el “medicamento” podría incluso generar la muerte de una persona, señalando que “puede provocar efectos gastrointestinales, náuseas, vómitos, diarrea, intoxicaciones que incluso podrían llevar a una falla renal o una crisis que puede derivar en la muerte”.
La especialista aseguró en el medio que en 2012 se emitió una alerta del ISP señalando que si se tomaba ese producto “te puedes morir”.
ADN Radio por su parte publicó un artículo donde se señala que el Instituto de Salud Pública, declaró que el producto es “potencialmente” peligroso para la salud y que no hay pruebas científicas que hayan certificado que sirva para combatir enfermedades, motivo por los cuales el producto no tiene aprobación para su comercialización ni utilización con fines terapéuticos.
Hasta Canal 13 tuvo que salir a dar una versión por el hecho, señalando en un comunicado consignado por ADN Radio que “el doctor Ricardo Soto planteó en un segmento de ‘Bienvenidos’ información acerca del mineral MMS y su uso, con testimonios de pacientes. Esta información fue contrastada en su minuto por los panelistas del programa, también se plantearon textualmente varias de las críticas que surgieron en redes sociales a este planteamiento”.
El texto señala además que “en ningún caso, en el programa se recomienda o se ha recomendado usar sustancias o medicamentos sin la supervisión profesional correspondiente. Esta advertencia también se realizó en pantalla, en repetidas ocasiones durante la emisión de este segmento”.
Finalmente, la misiva aclara que “debido al interés provocado por el tema, mañana lo abordaremos con especialistas en salud pública durante la emisión de nuestro programa”.
ISP informa que el Clorito de Sodio no está autorizado como medicamento en Chile. https://t.co/iopGvpXKty pic.twitter.com/4YL5CanWFE
— Inst. Salud Pública (@ispch) 22 de agosto de 2017
El primer paso con todo medicamento es siempre verificar inocuidad. El MSS no pasa criterio.
— Gabriel León (@GaboTuitero) 23 de agosto de 2017
Hago un llamado a [email protected] mé[email protected] y a los medios de comunicación a ser responsables en los mensajes que entregan a la población @Bienvenidos13
— Izkia (@izkia) 22 de agosto de 2017
No, pero como no tiene resolución sanitaria ni regulación alguna, nadie sabe qué estás tomando ni en qué concentración.
— Gabriel León (@GaboTuitero) 22 de agosto de 2017
Hemos activo protocolo, debido a que sería un producto comercializado ilegalmente. Muchas gracias a todos quienes nos alertaron.
— Seremi de Salud RM (@SeremiSaludRM) 22 de agosto de 2017
El MMS es un limpiador industrial, altamente tóxico ¿están esperando que alguien muera para detener esta estupidez? https://t.co/tUdKYvjV86
— Gabriel León (@GaboTuitero) 22 de agosto de 2017