
Schoenstatt y posible regreso de Cox para enfrentar la justicia: “Si los médicos lo permiten, lo traemos a Chile”
El viceprovincial de la congregación, Patricio Moore, también calificó como “esperable” la expulsión del estado clerical de quien fuera arzobispo de La Serena entre 1990 y 1997.

Frente a esta noticia, el viceprovincial del Instituto de los Padres de Schoenstatt, Patricio Moore, indicó a radio Cooperativa que Cox será sometido a chequeos médicos para evaluar su posible regreso desde Vallendar (Alemania) para enfrentar las cuatro causas que acumula tanto en la justicia civil como canónica. “Esta semana va a ser clave, yo creo que el lunes comenzarán los exámenes, y si los médicos lo permiten, lo traemos a Chile”, apuntó Moore. Junto a esto, Moore sostuvo que la decisión tomada por el Papa Francisco "se veía venir, por las dimisiones que hizo anteriormente con Precht y Karadima. Ya era previsible". Cabe destacar que en junio de este año Moore fue entrevistado por The Clinic. Para aquella ocasión, el viceprovincial detalló la situación médica de Cox y lo describió como "un viejito que está perdido", por lo que veía poco probable su regreso al país.Los archivos secretos Cox
La historia escondida del obispo Francisco José Cox y cómo algunos miembros de la jerarquía católica se resistieron a tomar medidas ante las denuncias de abusos sexuales que existían en su contra. Este reportaje fue publicado originalmente en PrimerLinea.cl el 3 de Noviembre del año 2002.
Vice provincial de Schoenstatt aporta detalles de la vida de Cox: "Yo lo describiría como un viejito que está perdido"
Durante años, el sacerdote Patricio Moore compartió residencia con Francisco José Cox en la ciudad de Vallendar, Alemania. Asegura que el monseñor -quien dejó Chile en 2002 tras una serie de denuncias en su contra-, sufre de "demencia senil y debe ser ayudado, por ejemplo, "a lavarse", y que se encontraría médicamente impedido para retornar a Chile.