Tiempo Libre
23 de Febrero de 2021Emily in Paris en el ojo del huracán: Lujoso viaje a Francia sería la causa de su nominación a los Globos de Oro

Medios estadounidenses han puesto en entredicho los estándares éticos de la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood, organizadora de estos premios.
Un verdadero escándalo se ha desatado en Hollywood de cara a las 78° versión de los Globos de Oro, luego de un reportaje de Los Angeles Times que cuestiona la ética de los miembros de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés).
De acuerdo a la publicación, muchos de los 87 miembros de dicha organización “no son periodistas serios”. De hecho, ni siquiera son periodistas, como es el caso de la actriz china, Lisa Lu; el fisicoculturista ruso, Alexander Nevsky; la ex Miss Universo, Margaret Gardiner; la adinerada socialité polaca, Yola Czaderska-Hayek. Además, entre sus integrantes, ninguno de los periodistas es negro.
Who really gives out the Golden Globes? A tiny group full of quirky characters — and no Black members https://t.co/ZFHL0xaN6w
— Los Angeles Times (@latimes) February 21, 2021
Según complementa The Hollywood Reporter, existen varios antecedentes que cuestionan la poca integridad de la HFPA. El más reciente tiene que ver con lujosos beneficios que entregan los estudios para favorecer sus nominaciones.
Es lo que se sospecha de la serie Emily in Paris, que fue ampliamente cuestionada por su calidad y cuya selección se explicaría por un viaje a Paris que organizó Netflix para algunos de los miembros de la HFPA.
El viaje habría incluido una estadía de dos noches en el exclusivo Hotel Península de Paris -cuyo valor asciende a los 1.400 dólares la noche- y un almuerzo en el Musée des Arts Forains.