Actualidad
27 de Abril de 2021Iván Aróstica en la previa a revisión del TC por tercer retiro: “Hay situaciones que han cambiado y que hay que ponderar”

El miembro del Tribunal Constitucional afirmó a la prensa, en la previa a la revisión del requerimiento presentado por el Ejecutivo, que "hay situaciones que han cambiado, para bien o para mal y que hay que ponderar...Lo que revisará el TC no es de dónde viene la ley o competencias, sino, cómo se ayuda a la ciudadanía”.
Iván Aróstica, ministro del Tribunal Constitucional, entregó unas llamativas declaraciones previo a revisar el requerimiento presentado por el Gobierno en contra del tercer retiro del 10% de las AFP.
Según consigna Radio Bío Bío, Aróstica dijo que desde diciembre a esta fecha, la situación del país cambió mucho.
Sus comentarios abrirían la puerta a que el TC pudiera entregar un veredicto diferente al que dio en diciembre cuando aprobó la solicitud del Gobierno en contra del segundo retiro del 10% de las AFP.
El miembro del organismo sostuvo que “han ocurrido situaciones bien importante entre el 30 de diciembre y el día de hoy, hay cambios no solo en situaciones fácticas, se han agravado las medidas de salubridad, hay resoluciones, hay leyes y está la propia sentencia del TC, que se olvida un poquito, que no sólo tuvo una parte resolutivo y convocó a las partes a legislar en cierto sentido”.
“Hay situaciones que han cambiado, para bien o para mal y que hay que ponderar…Lo que revisará el TC no es de dónde viene la ley o competencias, sino, cómo se ayuda a la ciudadanía”, reafirmó Aróstica.
En otros pasajes, manifestó que “nosotros como todo ciudadano sentimos y somos empáticos con la situación de la ciudadanía. Lamentablemente no nos corresponde a nosotros, en nuestra sentencia hacernos cargo de eso. Efectivamente es una cuestión de hecho muy relevante pero nosotros vamos a ver las cuestiones de derecho nuevas, que han ocurrido entre el 30 de diciembre y el día de hoy y hay factores bien importantes”.
Precisó que “lo relevante va a estar en si se están cumpliendo los fallos del Tribunal Constitucional, si las leyes están saliendo como sugirió el Tribunal Constitucional. Nosotros hicimos veladamente un llamado a legislar en favor de la ciudadanía. Vamos a ver si las partes lo han cumplido”.
“El fallo va a estar el 4 o 6 de mayo, depende de si hoy completamos el trámite o lo dejamos para el jueves”, cerró.