
Cultura & Pop
25 de Junio de 2021“Nos decían que andábamos con la ruler”: Francisca Imboden desclasifica mansplaining durante grabación de teleseries nocturnas
"El 'calladita se ve más bonita' se fue erradicando hasta hace bien poco", cuestionó la actriz recordada por sus papeles en "Alguien te mira" y "¿Dónde está Elisa?".
Compartir
La actriz Francisca Imboden, uno de los rostros más emblemáticos de la época dorada de las teleseries chilenas, relató algunos episodios de mansplaining durante los rodajes de teleseries nocturnas.
En el podcast Reyes del Drama, la artista recordó que se encontraba haciendo teatro infantil con una compañía llamada Los Querubines y compartiendo una casa con tres grupos familiares, cuando Vicente Sabatini la llamó para formar parte del área dramática de TVN.
“Antes del boom de las teleseries de Sabatini se usaba mucho meter modelos, chiquillas modelo y lolos modelo, que evidentemente no lo hacían tan bien. Algunos sí tenían un talento indudable, pero yo te diría que era el 0,01% de las personas que trascendieron”, relató.
Francisca Imboden también profundizó sobre su paso por teleseries nocturnas, como “40 y tantos”, “Conde Vrolok”, “¿Dónde está Elisa?” y “Alguien te mira”, donde destacó la exploración del género policial y la construcción de nuevos lenguajes.
Sin embargo, sostuvo que había “un machismo imperante, pero sutil” en sus tramas, que incluso algunas actrices llegaron a cuestionar. “Nosotros si criticamos, nos decían que andábamos con la ruler. Esos micromachismos estaban súper instalados antes en los equipos. A nivel de equipo, mucha risita, mucho chistesito que uno trataba de parar el carro”, sostuvo.
“Una vez paré el carro y un señor me tomó fuera de foco mucho tiempo. Fue bien complejo. Hoy eso no se permite, pero todavía lamentablemente existe el mansplaining (…) El ‘calladita se ve más bonita’ se fue erradicando hasta hace bien poco. Todo el mundo se reía. Si uno no se reía, te decían que eras amargada. Siempre existió. Algunas éramos las amargadas”, añadió.