Cultura & Pop
9 de Julio de 2021El libro de un autor chileno que aparece en la lista de recomendados de Barack Obama

"Un verdor terrible", llamado en inglés como "When We Cease to Understand the World", es el libro de Benjamín Labatut publicado el año pasado y que es uno de los 11 escogidos por el ex presidente de Estados Unidos.
Nuevamente Barack Obama compartió su lista de libros recomendados para el verano (que se vive en el hemisferio norte), entre los cuales figura “Un Verdor Terrible” (2020) del chileno Benjamín Labatut.
El ex presidente de Estados Unidos comenzó a publicar su lista de recomendados durante su mandado, pese a dejar la Casa Blanca hace cuatro años, Obama la sigue compartiendo en sus redes sociales.
El libro conocido en inglés como “When We Cease to Understand the World”, figura en la corta lista de 11 títulos.
En el tweet compartido por Obama se lee: “Cuando todavía estábamos en la Casa Blanca, comencé a compartir mis favoritos del verano — y ahora, se ha convertido en una pequeña tradición que espero compartir con todos ustedes. Así que aquí está la oferta de este año. Espero que los disfruten tanto como yo“.
While we were still in the White House, I began sharing my summer favorites—and now, it’s become a little tradition that I look forward to sharing with you all. So here's this year's offering. Hope you enjoy them as much as I did. pic.twitter.com/29T7CcKiWZ
— Barack Obama (@BarackObama) July 9, 2021
El libro cuenta los descubrimientos hechos durante el siglo XVIII, entre los cuales se incluye la locura, el misterio, la alquimia y la búsqueda del conocimiento.
“Por estas páginas desfilan descubrimientos reales que forman una larga cadena perturbadora: el primer pigmento sintético moderno, el azul de Prusia, creado en el siglo XVIII gracias a un alquimista que buscaba el Elixir de la Vida mediante crueles experimentos con animales vivos, se convierte en el origen del cianuro de hidrógeno, gas mortal que el químico judío alemán Fritz Haber, padre de la guerra química, empleó para elaborar el pesticida Zyklon, sin saber que los nazis acabarían utilizándolo en los campos de exterminio para asesinar a miembros de su propia familia. También asistimos a las exploraciones matemáticas de Alexander Grothendieck, que le llevaron al delirio místico, el aislamiento social y la locura; a la carta enviada a Einstein por un amigo moribundo desde las trincheras de la Primera Guerra Mundial, con la solución de las ecuaciones de la relatividad y el primer augurio de los agujeros negros; y a la lucha entre los dos fundadores de la mecánica cuántica –Erwin Schrödinger y Werner Heisenberg– que generó el principio de incertidumbre y la famosa respuesta que Einstein le gritó a Niels Bohr: «¡Dios no juega a los dados con el universo!»”, de esta manera la editorial Contrapunto, presenta el texto.