Nacional
9 de Mayo de 2022Corte Suprema confirmó condena contra Miguel Krassnoff y otros dos agentes de la DINA por el homicidio calificado de Miguel Enríquez

En el fallo se descartó además "se descartó un error de derecho en la participación acreditada" del exmilitar, detallando que este participó "activamente en el tiroteo".
La Corte Suprema confirmó las condenas dictadas contra tres ex agentes de la DINA, incluido Miguel Krassnoff Martchenko, por el delito consumado de homicidio calificado del secretario general del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), Miguel Humberto Enríquez Espinoza.
El Poder Judicial detalló así en un comunicado que el máximo tribunal rechazó los recursos de casación en el fondo interpuestos en contra de la sentencia que estableció las penas contra estos miembros de la policía secreta de la dictadura militar de Augusto Pinochet por el Ilícito perpetrado el 5 de octubre de 1974.
En esta línea, precisaron que en fallo unánime la Segunda Sala de la Corte Suprema ratificó la sentencia que condenó a Miguel Krassnoff Martchenko a 10 años y un día de presidio, en calidad de autor de delito.
Por otro lado, respecto a los los agentes Teresa Osorio Navarro y Rodolfo Concha Rodríguez, explicaron que estos deberán cumplir una condena de cinco años y un día de presidio, luego de ser declarados culpables en calidad de coautores del delito.
Corte Suprema condena a exagente de la DINA por homicidio calificado de dirigente del MIR Miguel Enríquez https://t.co/V8uDvqc3rw pic.twitter.com/BvDCwkdOKv
— Poder Judicial Chile (@PJudicialChile) May 9, 2022
Asimismo, en la sentencia de la la Sala Penal “se descartó un error de derecho en la participación acreditada de Miguel Krassnoff Martchenko en los hechos sancionados”.
Sobre este punto, en el fallo se precisa que el exmilitar “no solamente dirige a sus subalternos sino que en este caso, participa activamente en el tiroteo y jamás ha manifestado haber realizado acciones tendientes a detener a los moradores del inmueble”.
Lo anterior, añaden, permitió “inferir que siempre la intención fue la de eliminarles y ello, se concreta en el caso de Miguel Enríquez porque Miguel Krassnoff lo permitió, conforme a la jerarquía que impera en los servicios de inteligencia de la época”.
“En tal sentido, Miguel Krassnoff Martchenko resultó ser culpable y responsable penalmente de la muerte de Miguel Enríquez en calidad de autor, conforme los elementos de convicción que se describen al analizar la participación de todos los encausados, reunidos durante el sumario y el plenario en primera instancia, y pormenorizados en el motivo segundo del fallo de primer grado”, complementaron.
Finalmente, en el fallo se determinó que “en el aspecto civil, se confirmó la sentencia que acogió la demanda de indemnización presentada y que condenó al fisco a pagar una indemnización total de $150.00.000 (ciento cincuenta millones de pesos), a los hijos de la víctima”.
La reacción de Marco Enríquez-Ominami
Luego de que se diera a conocer este fallo, el ex candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami, se refirió a la decisión de la Corte Suprema valorando la confirmación de la condena en contra de los culpables del homicidio de su padre.
“Chile hoy es un poco más justo. Pienso en mi abuela, que murió con un hijo y un yerno desaparecidos, un hijo ejecutado, nietos exiliados. Es una noticia que me hubiese gustado que ella hubiera podido leer. Espero esta justicia llegue a tantas familias que aún no la encuentran”, manifestó en redes sociales.
Chile hoy es un poco más justo. Pienso en mi abuela, que murió con un hijo y un yerno desaparecidos, un hijo ejecutado, nietos exiliados. Es una noticia que me hubiese gustado que ella hubiera podido leer. Espero esta justicia llegue a tantas familias que aún no la encuentran. https://t.co/isT6Nbh3l7
— Marco Enríquez-Ominami (@marcoporchile) May 10, 2022