Planeta
15 de Marzo de 2023Avistan enorme ballena con grave escoliosis frente a las costas de Valencia

Existen casos sobre cetáceos con esclerosis, sin embargo, por lo general tienen una causa clara que en su mayoría es producto de un golpe, como el choque contra barcos.

Rescatistas recibieron la llamada de un barco que pasaba por la zona y llegó a pensar que la ballena estaba enredada.
Biólogos y veterinarios de la Fundación Oceanográfica de Valencia comprobaron que el animal no estaba enredado en ninguna red, sino que sufría una grave desviación en la columna vertebral; una escoliosis de origen desconocido que alteraba por completo su anatomía y movimientos al desplazarse.
Las ballenas son mamíferos marinos de los que no se sabe que desarrollen escoliosis de forma espontánea, según un estudio de 2021 publicado en Nature.
Hay varios casos de cetáceos con escoliosis. Todos tienen una causa clara, que en la mayoría son de origen traumático, como chocar contra un barco.
Debido a la magnitud de la ballena en mar abierto y a su malformación, fue imposible para los veterinarios colocarle un rastreador remoto
Unas horas más tarde, la ballena de casi 17 metros se dirigió mar adentro y se alejó de la costa.
Sin embargo, se advirtió que es posible que aparezca en los próximos días debido a su estado general y a su dificultad para nadar.
El rorcual común es la segunda ballena más grande del planeta, por detrás de la ballena azul. Durante el verano puede verse en aguas del Mediterráneo español.
Si no puedes ver el video, pincha acá.
Este vídeo muestra un rorcual común cerca de Cullera (Valencia) con una lesión que le impide nadar adecuadamente.#FundaciónOceanogràfic comparte estas imágenes como colaboradores de #CaboRorcual de @UPV que analiza su comportamiento y amenazas.#ProyectosFB @Oceanografic_vl pic.twitter.com/DVyRkmhaNr
— Fundación Biodiversidad (@FBiodiversidad) March 9, 2023