Política
1 de Septiembre de 2023Chile Vamos llama a Gobierno a “comprometerse con acciones concretas, no palabras” tras reunirse con Fiscal Nacional por caso Convenios

El encuentro con el persecutor tuvo como objetivo conocer el avance de las investigaciones por los traspasos de fondos desde el Estado hacia organizaciones, luego de que la Contraloría entregara un informe por el caso Democracia Viva. "Le exigimos al Presidente un mayor compromiso y una mayor acción no solo judicial, sino que política para descubrir y desenmascarar este entramado", afirmó la secretaria general de la UDI, María José Hoffmann.
Horas después de que la Contraloría General de la República emitiera un informe de 87 páginas que acredita que existieron irregularidades en los contratos que vincularon a Democracia Viva con la Seremi de Vivienda de Antofagasta -arista que dio origen al caso Convenios-, los líderes de Chile Vamos sostuvieron este viernes una reunión con el fiscal nacional Ángel Valencia. El objetivo del encuentro fue conocer el avance de las indagatorias en torno a las transferencias del Estado hacia fundaciones.
Desde la coalición opositora hicieron un llamado al Ejecutivo a tomar acciones judiciales. La secretaria general de la UDI, María José Hoffmann, sostuvo que “emplazamos al Gobierno, una vez más, a comprometerse con acciones concretas, no sólo con palabras de compromiso, sino con acciones concretas para poder investigar. Día a día estamos descubriendo en distintas regiones la gravedad y profundidad de estos hechos”.
“En el caso más emblemático, que tiene que ver con Democracia Viva, la vinculación es evidente a Revolución Democrática. Hay funcionarios públicos financiados por la fundación y que también trabajaron en el Gobierno. Es evidente el tinglado que ahí se estaba constituyendo. Nos parece necesario, porque hay funcionarios públicos de un Gobierno determinado, y en ese sentido le exigimos al Presidente un mayor compromiso y una mayor acción no solo judicial, sino que política para descubrir y desenmascarar este entramado“, agregó Hoffmann.
Chahuán adelanta que habrá “nuevas formalizaciones” por caso Convenios
A juicio del senador Francisco Chahuán, presidente de RN, “aquí estamos frente a un mecanismo para los efectos de poder, eventualmente, defraudar al Fisco, desviando fondos desde los recursos públicos. Esas son las tesis que trataremos de acreditar con nuestras querellas criminales”.
“Nos parece gravísimo, que el gobierno del Presidente Boric se limite a declaraciones y no a acciones judiciales, no a entregar antecedentes. El Gobierno y cada uno de los ministerios sabe perfectamente cuál es la trazabilidad de cada uno de esos convenios, quién los elaboró, quién pidió la disponibilidad presupuestaria en la dirección de presupuesto, quién autorizó en la dirección de presupuesto y quién pagó. Estos antecedentes los tiene el Gobierno. Presidente Boric: menos palabras y más acciones judiciales“, expresó Chahuán.
El timonel de RN señaló que “desde Chile Vamos no vamos a permitir que haya impunidad. Vamos a perseguir las responsabilidades penales, civiles y administrativas de todos y cada uno de los involucrados“. Además, planteó que las querellas por el caso Convenios “comprometidas por el Consejo de Defensa del Estado se han retrasado semana tras semana”.
“Va a haber nuevas formalizaciones [por el caso Convenios] en los próximos días, no tenemos ninguna duda. Eso se basa en los informes de la Contraloría General de la República. Tenemos que apuntar a que, también, las responsabilidades políticas se ejerzan”, adelantó.
La presidenta de Evópoli, Gloria Hutt, afirmó que “hasta ahora siguen abiertos los casos en 11 regiones y no tenemos claridad del estado de avance, no hay respuesta. Ayer el contralor ya calificó como corrupción el caso de Democracia Viva y declaró algo gravísimo: que no hay posibilidad de recuperar esos recursos“.
“Nos parece que este tema es de la mayor importancia para el país y no puede haber otros asuntos que oculten la gravedad de estos hechos y los mantengan sin ser aclarados. Hasta ahora tenemos solamente declaraciones, pero ningún proceso ni condena derivada de esta situación“, cerró la líder de Evópoli.