Secciones

Más en The Clinic

The Clinic Newsletters
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Política

22 de Mayo de 2024

“No va a ser borrón y cuenta nueva (…), todo el mundo tiene que pagar sus deudas”: Tohá delimita propuesta del Ejecutivo sobre el CAE

Carolina Tohá

La ministra del Interior, Carolina Tohá, se refirió a la propuesta que presentará el Ejecutivo antes de septiembre sobre un nuevo método de apoyo a los estudiantes en el financiamiento de la educación superior. Fue en eso en donde, a raíz de sus palabras, descartó hablar de "condonación", utilizando el término "solución".

Por

Una definición fue lo que otorgó esta mañana la ministra del Interior, Carolina Tohá, respecto a la discusión sobre el Crédito con Aval del Estado (CAE).

Y es que el tema ha estado en boga desde que distintos ministros señalaron que una propuesta de refinanciamiento de la educación superior sería presentada por el propio Ejecutivo antes de septiembre, tras un trabajo técnico conjunto entre el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Educación, según han descrito los propios integrantes del Gobierno.

Sin embargo, los reparos en torno a la medida no tardaron en llegar. Sobre todo considerando que la medida podría apuntar a una eventual condonación de la deuda, la cual ha sido definida en US$ 11.900 millones. A esa consideración se suman las palabras que dijo la ministra vocera, Camila Vallejo (PC), el lunes. Ese día, la secretaria de Estado adelantó que el “diseño” sería para “todos los deudores, pero que sea justo y progresivo“.

Pero una demarcación sobre ese tema otorgó la ministra Tohá. En Radio Universo, la titular de Interior señaló, en primer lugar, que el “énfasis” con el que se describe la condonación “lo estamos describiendo en otra forma”.

Fue en eso cuando apuntó que la propuesta “no va a tener las características de borrón y cuenta nueva“. A eso sumó el comentario que “todo el mundo tiene que pagar sus deudas (…). Cuando uno no cumple, afecta a todos, es una obligación que está contraída. La solución no es dejar de pagar“.

“No es ningún ofertón”

Asimismo, Tohá también se refirió al término utilizado por la presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic, quien llamó una eventual condonación como un “ofertón” que tenía “motivaciones electorales”.

En ese sentido, la ministra señaló que “esto estaba en el programa del Presidente desde el primer día. No es ningún ofertón“. En tanto, al ser consultada sobre el alcance de la medida, no se refirió a si ésta aplicaría sobre el total de universo de deudores.

“Va a ser una solución responsable a un problema que existe”, dijo, en cambio. Al problema al que hizo alusión tenía que ver con que el pago de deudas estudiantiles. “No ha funcionado de la manera que tenía prevista esta legislación”, dijo.

Temas relevantes

#CAE#Carolina Tohá

Notas relacionadas

Deja tu comentario