Secciones

Más en The Clinic

The Clinic Newsletters
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Nacional

23 de Mayo de 2024

Cobraban dinero a cambio de protección: detienen a doce carabineros por cohecho y falsificación de instrumento público

Agencia Uno

La Fiscalía Centro Norte y Asuntos Internos de Carabineros investigan un sistema de extorsión donde los oficiales cobraban hasta $1,6 millones mensuales a comerciantes chinos del Barrio Meiggs a cambio de protección.

Por Catalina Reid

Esta mañana, doce carabineros fueron detenidos, en el marco de una investigación realizada por la Fiscalía Centro Norte y la unidad de Asuntos Internos de Carabineros. De acuerdo a los antecedentes proporcionados por el Ministerio Público, los carabineros cometieron los delitos de cohecho y falsificación de instrumento público. Además, un uniformado enfrenta cargos por apremios ilegítimos tras golpear a una persona en un procedimiento irregular.

Según información preliminar, estos policías cobraban cerca de $1,6 millones mensuales a comerciantes chinos del Barrio Meiggs a cambio de ofrecerles protección. También tendrían vínculos con vendedores ambulantes, personas con antecedentes penales y traficantes de drogas. Los arrestos incluyen a un subteniente, un sargento primero, y varios cabos primero y segundo, todos ellos ahora bajo investigación. Aún queda por detener un uniformado, que las autoridades no han podido localizar.

Un sistema de sobornos

La red de corrupción operaba principalmente en sectores conflictivos del centro de Santiago como los barrios Brasil, Yungay y Meiggs. Los uniformados detenidos estaban presuntamente organizados para extorsionar a los comerciantes, especialmente aquellos de origen extranjero, garantizándoles seguridad a cambio de pagos sustanciales.

Los rumores sobre coimas y vínculos de policías con comerciantes y traficantes habían circulado durante meses. El mando de la Segunda Comisaría de Carabineros reportó estas sospechas al Departamento de Asuntos Internos, lo que desencadenó la investigación que culminó en los arrestos de hoy. Los involucrados, en su mayoría miembros de la Escuadra de Control Orden Público (ECO), estaban encargados de operativos de control en áreas conflictivas, pero en lugar de cumplir con su deber, optaron por la corrupción.

Los detenidos pasarán a control de detención este viernes 24 de mayo. La investigación, liderada por la fiscal Marcela Adasme de la Fiscalía Centro Norte, sigue su curso con la colaboración de Asuntos Internos de Carabineros. El general Marcelo Lepín, jefe de la Zona Oeste, afirmó que en la tarde se tramitará la baja de estos delincuentes. “Nuestro general director desde un principio ha dicho que nosotros como institución tenemos tolerancia cero, y caiga quien caiga se van a poner a disposición de los tribunales”, enfatizó.

Temas relevantes

#Carabineros

Notas relacionadas

Deja tu comentario