Secciones

Más en The Clinic

The Clinic Newsletters
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Nacional

23 de Mayo de 2024

Sobretasas al acero chino: dos empresas inician ofensiva legal por medida que califican como “ilegal” y “arbitraria”

Agencia Uno

Feifan Chile y Magotteaux presentaron recursos legales en contra de las sobretasas arancelarias impuestas al acero chino por la Comisión Antidistorsiones, alegando parcialidad y violación de sus derechos constitucionales. Mientras el recurso de Feifan fue declarado inadmisible y está en la Corte Suprema, el de Magotteaux avanza en la Corte de Apelaciones. Ambas empresas denuncian favoritismo hacia la industria nacional y cuestionan la legalidad de la medida.

Por Catalina Reid

Feifan Chile, filial de Changshu Feifan Metalwork Co. Ltd, y Magotteaux, ligada a Sigdo Koppers, presentaron recursos de protección en contra de la decisión de la Comisión Antidistorsiones de aplicar sobretasas arancelarias al acero chino. Las medida fue anunciada para prevenir el cierre de la Siderúrgica Huachipato, que se encontraba en un complejo estado financiero al no ser capaz de competir con los bajos precios del acero proveniente de China.

Para generar un ambiente más competitivo y proteger al mercado nacional del “dumping” de acero, la Comisión Antidistorsiones elevó las sobretasas para las barras de acero chinas hasta un 24,9%, mientras que para las bolas de acero para molienda la cifra llegó al 33,5%. 

Tras conocerse la resolución, que contó con la oposición del fiscal nacional económico Jorge Grunberg y de dos representantes del Banco Central, ambas empresas presentaron recursos de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago, con resultados dispares. La acción de Feifan, interpuesta el 1 de mayo, fue declarada inadmisible y actualmente se encuentra en trámite en la Corte Suprema. Por otro lado, el recurso de Magotteaux pasó la etapa de admisibilidad, aunque el tribunal desestimó acoger una Orden de No Innovar para suspender la sobretasa arancelaria.

Califican la medida de “ilegal”

Feifan Chile, que importa bolas de acero desde su matriz en China, calificó la sobretasa arancelaria como “ilegal y arbitrariamente impuesta”, argumentando que esta medida la deja “completamente fuera de mercado” y vulnera sus garantías constitucionales. “Los antecedentes proporcionados permiten corroborar que la investigación fue llevada contra el Estado de Derecho, discriminado contra los productores e importadores chinos, y un favoritismo injusto en favor de la rama de la producción nacional (CAP y Moly–Cop) y con ello los sujetos investigados nunca se encontraron en igualdad de condiciones. Todo ello confirma la arbitrariedad de la decisión de recomendar y luego aplicar medidas provisionales”, agregó.

Feifan también criticó al gobierno chileno por su parcialidad, citando declaraciones del ministro de Economía, Nicolás Grau, y del Presidente Gabriel Boric en apoyo a la industria del acero nacional. “No es admisible que las autoridades violen tratados internacionales, la normativa chilena, y que desnaturalicen un procedimiento específico y concreto destinado a investigar si existe dumping o no en las importaciones, y usen dicha institucionalidad para conseguir otros objetivos, como por ejemplo, el resguardo del empleo nacional o el mantener la subsistencia o continuidad de una industria nacional”, sostuvieron.

“Un procedimiento sumamente parcial”

Magotteaux, por su parte, denunció la decisión como un “procedimiento sumamente parcial“, argumentando que se adoptó a la medida a solicitud de una empresa en particular. “Es así como la institucionalidad antidumping se corrompe en su verdadero propósito. En lugar de utilizarse para corregir posibles distorsiones en el comercio internacional por el dumping, en este caso se busca utilizar (de manera explícita) para proteger a una empresa en particular“, declararon. Magotteaux, que produce localmente e importa bolas de acero forjadas para molienda, también señaló que CAP Acero, que no produce bolas de acero, solicitó elevar los derechos antidumping de este producto, evidenciando la parcialidad del proceso.

Magotteaux ha estado activo en Chile desde 1992, produciendo, importando y comercializando bolas de acero forjadas. En 2019, se asoció con la empresa privada china Jiangyn Xingcheng Special Steel Works Co., Ltd, formando una empresa conjunta en China. Las representaciones legales están a cargo de Santiago Ried, socio de Dentons, por parte de Magotteaux, y Pedro Rencoret, socio de Pellegrini & Rencoret, por parte de Feifan.

Notas relacionadas

Deja tu comentario