
Negocios
5 de Julio de 2024“O si no los trapitos salen al sol”: Lo que le habría dicho Luis Hermosilla a Topelberg antes de que explotara el caso Audios
Antes de que se filtrara el audio, el imputado por el caso Factop afirmó que el profesional de las leyes lo citó a solas, en la que "me trata de manipular diciendo que hay que mantenerse juntos". Sobre la filtración del audio, dijo que "no lo quería escuchar, me demoré varios días en escucharlo, fue duro digerirlo".
Compartir
Rodrigo Topelberg declaró el 29 de mayo ante la fiscalía en la calidad de imputado por el caso Factop/Audios. Sobre esta última arista, se refirió a una reunión que tuvo con el abogado Luis Hermosilla.
En esa oportunidad, Topelberg recordó que “la plata no caía y los inversionistas se estaba yendo en collera”, refiriéndose a la empresa de factoring. “Les pido disculpas (…), pero yo estaba funcionando en base a mentiras de Daniel Sauer”, señaló, según publicó el Diario Financiero.
Luego, dijo que Hermosilla lo citó a solas, porque “estoy muy desagradable con Daniel Sauer” y “me trata de manipular diciendo que hay que mantenerse juntos, o si no los trapitos salen al sol”.
Ya al final del testimonio aborda el famoso audio filtrado, en el que participa también la abogada María Leonarda Villalobos. “Un día llega Leonarda y me muestra el fragmento del audio del 22 de junio. Lo tenía grabado en el Iphone. Escucho la risa nomás de Daniel y caché que todo era mentira. No lo pude escuchar (…). Mi señora me dice que escuche el famoso audio. Me lo pasó mi exseñora”, recordó.
“No lo quería escuchar, me demoré varios días en escucharlo, fue duro digerirlo. No me centré en las coimas, me centré en un gallo que creí que era mi hermano, mi amigo, y no lo era. Decido visitar a José Coz y dejar el patrocinio de Luis Hermosilla y Villalobos (…) Había perdido toda mi plata y la de mi familia, me sentía culpable”, cierra Topelberg.
Caso Factop
Por el lado de Factop, Topelberg relató que era amigo con Daniel Sauer desde la infancia y que lo llevaron a la empresa porque necesitaban a alguien de confianza, pese a que “no tenía idea de lo que era el factoring”. Le ofrecieron un sueldo de 5 millones mensuales para realizar las transferencias que le indicaba Ariel Sauer.
¿Cuándo comenzaron los ilícitos según Topelberg? En la pandemia, “cuando las instituciones financieras no aceptaban cheques para factorizar (…) Las facturas ideológicamente falsas comienzan cuando no aceptan cheques las instituciones financieras, y utilizan las facturas como si fueran cheques”.
“Me cuestioné si esto era ilegal desde el principio, pero después de estudiar un año todo esto, entiendo que fue con la pandemia”, dijo.
De acuerdo a su relato, a Leonarda Villlobos la conoció en Factop como asesora tributaria. “Siempre me dijo que era una ingeniera comercial y no lo era. Lo hizo mal y la despedí 2019 y 2020. Puso a cargo a una persona que no era contador, no tenía los balances listos, no cerraban los estados contables, y me dejaba mareado tanto que hablaba”, sostuvo. Después se amigaron de nuevo para el 2022, ya que hacía gestiones en el SII. “Nunca supe si había coimas”, señaló. “Me cargaba la Leo, trabajar con ella”, enfatizó.
Después que de la suspensión de la corredora STF, ahí todo cambió y todos entraron en “pánico”. “La Leo toma las riendas (…) y se pone a trabajar 24/7 para sacar adelante a la corredora”, sostuvo. Como el gerente Luis Flores fue suspendido, “me tuve que empezar a meter”, a pedido de Villalobos.
“Yo estaba preocupado porque me debían mucha plata a mí, mis depósitos en garantía, como inversionista. Hay un quiebre cuando voy a renovar un depósito y lo liquidaron y no me avisaron, me comunicaba por WhatsApp, le decía ‘cuándo arreglan esto’, pero estaban como mudos”, agregó. “Son bien descarados, y dejan el visto, no dan la cara”, indicó.