Ciudad
11 de Diciembre de 2024Nueva denuncia al Sernac por falsa máquina que promete curar el cáncer de $400.000: mujer la compró para su papá y terminó electrocutado
"Compré la máquina eléctrica Tesla Aether 5.0, que prometía la cura del cáncer, soriasis, insomnio, etc. pero en la televisión investigaron, dicen que es un fraude. La compré para mis papás y me costo $400.000. La máquina le dio la corriente a mi papá y quedaron con miedo de usarla", se lee en la denuncia que llegó al Sernac y a la que tuvo acceso The Clinic.
Compartir
Una nueva denuncia recibió el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) en contra de la máquina Tesla Aether 5.0 -, un dispositivo electrónico comercializado por cerca de $500.000 y que promete “curar” una decena de enfermedades a través de la interacción de electrones con el entorno. Al moverse hacia atrás, permitían la producción de reacciones químicas beneficiosas.
“Recuperación de lesiones, como fracturas, según testimonios en tres días, protege y repara el cuerpo del cáncer, ayuda con la depresión, produce mejoras significativas en personas con VIH, reduce e incluso cura los tumores y reduce y hasta cura la psoriasis, etc.”, son algunas de las enfermedades o patologías que se suponía la máquina sanaba.
El Sernac calificó estas afirmaciones como un claro caso de “publicidad engañosa” al no existir evidencia científica que respalde las propiedades terapéuticas que se le atribuyen, por lo que anunció que llevará a la justicia a la empresa detrás de Tesla Aether 5.0.
Los detalles de la denuncia que llegó al Sernac
La nueva denuncia que recibió el Sernac el 4 de diciembre recién pasado, y a la que tuvo acceso The Clinic, pertenece a una mujer que vive en Chiloé, quien compró el aparato para sus padres, que son adultos mayores. “Compré la máquina eléctrica Tesla Aether 5.0, que prometía la cura del cáncer, soriasis, insomnio, etc. pero en la televisión investigaron, dicen que es un fraude. La compré para mis papás y me costo $400.000. La máquina le dio la corriente a mi papá y quedaron con miedo de usarla”, se lee en la denuncia que llegó al Sernac.
La denunciante, cuya identidad mantendrá reservada, explicó a este medio que decidió comprar la máquina para su padre, mayor de 70 años, quien presentaba problemas a la próstata. Y lo primero que le generó molestias fue que, tras depositar los $400.000 a la creadora del dispositivo –Daniela Maribel Muñoz (34)-, esta última le comentó que llegaría a sus manos en quince días, pero no fue así.
“Pasaron cerca de veinte días y no llegaba la máquina, y ella tampoco me la mandaba, entonces yo empecé a pensar que era una estafa”, dice.
Posteriormente, una vez que tuvo la máquina consigo, se percató de detalles que ella consideró como “muy simples” y “poco certificados”. “Lo enchufo, y la verdad no se siente la corriente al principio, no sientes nada. Pero después sí se empieza a sentir un calor que te entra por las manos, que te llega hasta el codo, es como una energía. Cuando yo la ocupé la primera vez me dolió mucho la cabeza, pero mucho”, señaló.
“Yo siempre encontré la conexión muy endeble, muy artesanal atrás. De hecho, mis padres cuando las tomaban tenían cierto temor de que les diera la corriente. Eran muy primitivos los enchufes atrás, porque al final estás ocupando algo con 220v y estás sosteniendo un tubo de cobre, que conduce electricidad”, añadió la denunciante.
Tras ello, la denunciante cuenta que comenzó a ver los reportajes en los medios de comunicación, que apuntaban que la máquina era un fraude, y que coincidió con que a su padre el dispositivo le dio la corriente. Por lo mismo, se contactó con el Sernac, y también con la dueña del aparato.
Con esta última llegó a un acuerdo: a cambio de devolverle la máquina Tesla Aether 5.0, Muñoz le devolvió los $400.000 que había pagado.
“Es harta plata, y no te da ninguna certificación. A mí la máquina se me apagó varias veces, y yo pensaba que si se me echaba a perder, quién me responde o cómo la arreglo, voy a perder $400.000, que no dejan de ser hoy en día”, aseveró la denunciante.
Cuando se desató la polémica por el aparato, alrededor de un mes atrás, su creadora, Daniela Maribel Muñoz, salió a hablar en medios de comunicación para defender su producto, mientras que la comunidad científica alertaba de los peligros de usar esta máquina que no cuenta con ninguna certificación.
En noviembre de este año, The Clinic tuvo acceso a otro reclamo, enviado en marzo de este año, de una persona, cuyo nombre permanece anónimo, que compró la máquina Tesla Aether 3.0 a Daniela Maribel Andrea Muñoz, el día 13 de febrero de 2024, también por un total de $400.000.
En el detalle, el denunciante plantea que la máquina llegó a sus manos el 21 de febrero, que se utilizó en tres ocasiones por tres minutos cada uno y que luego esta dejó de funcionar. Además, acusa que la boleta debía llegar junto con el producto, cosa que no sucedió.