Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Megatoma de San Antonio
Foto: Agencia UNO.

Ciudad

24 de Febrero de 2025

Gobierno acuerda solicitar suspensión del desalojo de megatoma de San Antonio: Minvu e inmobiliaria discutirán valor para la compra del terreno

El Ministerio de Vivienda y los dueños del terreno firmaron un protocolo de acuerdo para buscar una solución a la toma del Cerro Centinela de San Antonio. En primera instancia acordaron solicitar la suspensión del desalojo programado para esta semana. Junto con esto, se creará una comisión técnica para evaluar la compra del terreno por parte de las familias, que funcionará por seis meses.

Por
Compartir

Esta mañana en el Ministerio de de Vivienda y Urbanismo, autoridades del Gobierno junto a representantes de la inmobiliaria San Antonio S.A., dueños del terreno de la megatoma de San Antonio, sostuvieron una reunión para evaluar soluciones a la situación que se vive en el asentamiento ilegal.

Tras un extenso diálogo, ambas partes se suscribieron a un acuerdo para evaluar alternativas. Dentro de esto, y como primera instancia, el Minvu informó que los dueños del terreno solicitarán a la Corte de Apelaciones de Valparaíso suspender la orden de desalojo de la toma. Esta acción estaba programada para este jueves 27 de febrero.

Junto con esto, en la cartera confirmaron que los propietarios mostraron voluntad de revisar una eventual propuesta de compra del predio. Para esto, el protocolo de acuerdo suscrito por la inmobiliaria y el Gobierno fijó crear una comisión técnica con integrantes de ambas partes y de la municipalidad de San Antonio.

Esta instancia estará integrada por profesionales del área de la construcción, un representante de los propietarios, otro del Minvu, y otro de la municipalidad. Este último reportará a las partes sobre las condiciones de venta del terreno, precio y garantías, que es el punto que ha trabado el avance a una solución de la crisis.

La venta sería a las 4.500 familias que habitan la toma del Cerro Centinela. Estas están organizadas en 32 cooperativas que conformarán una federación, mediante la cual podrán seguir el conducto regular y postular a subsidios del Estado para concretar la adquisición. A través de las mismas cooperativas procederán a la compra del terreno.

Y si bien el protocolo de acuerdo firmado entre las autoridades del Ministerio de Vivienda y los propietarios considera una negociación para llegar a un acuerdo para la compra del terreno, en caso de no alcanzar un acuerdo, la comisión que se conformó establecerá las modalidades para retomar el desalojo paulatino de la megatoma de San Antonio.

Además, el protocolo de acuerdo establece que el terreno será vendido completo de una sola vez, y no por partes.

Por último, se determinó que la Comisión Técnica tendrá un plazo máximo de duración de seis
meses a partir de hoy. El funcionamiento de esta instancia será de carácter confidencial y reservado.

Comentarios

Notas relacionadas