Actualidad
22 de Enero de 2020Estudio advierte que la radiación ya deterioró la piel de más de la mitad de los jóvenes en Chile

“A nivel internacional está demostrado que a los 18 años, la población mundial ya ha absorbido el 80% de toda la radiación solar a la que se expondrá en toda su vida", según el académico de la Universidad de Valparaíso, Antonio Guglielmetti.
Un estudio realizado en la Universidad de Valparaíso lanzó una dura advertencia a los jóvenes menores de 30 años.
Según consigna Emol, el artículo muestra que el 60% de los jóvenes ya presenta “fotoenvejecimiento” prematuro, rasgo que favorece el riesgo a tener cáncer en la piel.
“A nivel internacional está demostrado que a los 18 años, la población mundial ya ha absorbido el 80% de toda la radiación solar a la que se expondrá en toda su vida”, según el doctor Antonio Guglielmetti, jefe de la cátedra de Dermatología en la Facultad de Medicina de la U de Valparaíso.
Por su parte, la Corporación Nacional del Cáncer (Conac), indicó que las personas más vulnerables en este sentido son aquellas “de piel pálida que han pasado mucho tiempo expuestas a los rayos solares”.
En otros pasajes, el organismo afirmó que este problema “puede presentarse en cualquier parte del cuerpo, pero es más común en las áreas con mayor exposición a los rayos solares, como la cara, el cuello, las manos y los brazos”.
Desde de la Sociedad Chilena de Dermatología (Sochiderm), arrojan que se habría duplicado la cantidad de personas diagnosticadas con cáncer cutáneo y la cantidad de personas fallecidas debido a esta enfermedad, superó las cuatro mil, según consignó Emol.
Según la página indiceuv.cl/, el Índice de Radiación Ultra Violeta (UV) actual en Santiago de Chile es de MUY ALTO, con un índice que, desde el 1 al 11, se ubica en el número 10.

