Actualidad
15 de Enero de 2021Cencosud asegura que prohibir venta de productos no esenciales en supermercados “perjudica al consumidor”

Ante la medida, el CEO de Cencosud, Matías Videla, advirtió que las compras de electrodomésticos por internet significarían un mayor plazo de entrega.
Luego de la decisión que tomó el Gobierno respecto a prohibir a los supermercados la venta de productos no esenciales, como electrodomésticos o línea blanca, durante la cuarentena y con el fin de lograr “equidad de comercio”, el gerente general de Cencosud, Matías Videla, no dudó en irse en picada en contra de la autoridad.
Ante la decisión, Videla señaló a El Mercurio que esta medida “no beneficia a nadie” y que en cambio, “perjudica al consumidor”. Esto porque como explicó, para la venta de artículos importantes del hogar que estarán restringidos, emplazarán a los consumidores a pedirlos por internet, lo que involucra mayores plazos de espera, por lo que “eso no ayuda”.
De la misma forma, enfatizó en que “para un cliente es complejo salir de la casa en una situación de pandemia, por lo que debe poder comprar todo lo que necesite (…) Entiendo que el gremio está revisando esta medida con el Gobierno, pues la norma no tiene absolutamente ninguna lógica”.
Sin perjuicio de lo anterior, la cadena de multitiendas Cencosud invertirá US$ 300 millones en la modernización de su e-commerce, mejorando la tecnología y logística de las tiendas online.