
La Convención
9 de Septiembre de 2021VIDEO. Así fue el momento exacto en que se suspendió la sesión de la Convención Constitucional
El conflicto se originó a partir de un desacuerdo en el formato de votación del reglamento interno de la Convención, más precisamente, sobre el quórum requerido para aprobar las normativas.
Compartir
Este jueves, se vivió un inédito momento en torno a la labor de la Convención Constitucional: la sesión debió ser suspendida por la Mesa Directiva a raíz de una discusión por la votación del reglamento.
🔴 AHORA | El momento exacto en que se suspendió sesión de la Convención Constitucional por rechazo de pueblos originarios a definición de reglamento
Más información en https://t.co/Ox6C5F6K3w #NoticiasExpressCNN pic.twitter.com/nwokGbsLi3— CNN Chile (@CNNChile) September 9, 2021
“Se suspende la sesión y pongo orden. Vamos a tomar unos minutos y luego retomamos la sesión. Queda suspendida porque no hay palabras para escuchar”, declaró la presidenta del órgano redactor, Elisa Loncon.
El conflicto se originó a partir de un desacuerdo en el formato de votación del reglamento interno de la Convención, más precisamente, sobre el quórum requerido para aprobar las normativas.
En la jornada de hoy jueves, se iban a revisar las propuestas de las comisiones para someterlas a sufragio. Sin embargo un correo recibido por varios convencionales el miércoles por la noche, terminó truncando la votación.
Este correo, acusan los convencionales de pueblo originarios, cambiaba algunos asuntos con respecto a la votación de reglamento que en un principio iba a ser en general, pero que terminaría siendo con 2/3 de quórum.
“Ayer (miércoles) estaba anunciada una votación de los reglamentos en general y nos avisan fuera de horario este enredo de los 2/3, esto no corresponde“, afirmó la machi Francisca Linconao.
“Somos una Convención soberana y autónoma, no queremos 2/3. Llamo a todos los pueblos a estar alertas con lo que pasó ayer”, concluyó la autoridad ancestral.
🔴 Pueblos originarios piden reevaluar rol de la Mesa Directiva de la CC
📡 T13 EN VIVO » https://t.co/tdFda9tz69 pic.twitter.com/CYLGnR4VGZ— T13 (@T13) September 9, 2021
Asimismo, la constituyente del Pueblo Aymara, Isabella Mamani, señaló que “No puede ser que votemos en general sacando ciertos artículos, lo que no nos conviene, y solo lo que nos conviene lo votamos en general y lo otro en 2/3”.
En la misma línea, la convencional del Pueblo Kawascar, Margarita Vargas, criticó el rol de Elisa Loncon al presidir la Convención: “Ella no puede hablar por todos los representantes de los pueblos”.
“Nosotros tenemos autonomía para representar a nuestros Pueblos Originarios, me parece que tenemos que evaluar su rol y el rol de la mesa. Es necesario realizar cambios“, cerró, dejando en suspensa la sesión de ente redactor.