
Mundo
9 de Noviembre de 2021Good Morning Lenin: Alemania conmemora los 60 años de la construcción del Muro de Berlín con más democracia
Dividió una ciudad, un continente, y a gran parte del mundo. El 13 de agosto se conmemoraron 60 años de la construcción del Muro de Berlín. ¿Cómo lo recordaron los alemanes en 2021? Llamando a participar en las próximas elecciones.
Por Rodrigo CornejoCompartir
El 13 de agosto pasado, Alemania recordó un hito que marcó su pasado, presente y futuro: Un día como hoy hace 60 años se inició la construcción del muro que partió Berlín hasta 1989 y cuyos restos son hoy objeto de curiosidad para los turistas, y también de reflexión sobre la traumática división.
Dos meses después de que el jefe de Estado de la República Democrática de Alemania (El territorio comunista) Walter Ulbricht aseguraba, el 15 de junio de 1961, que “nadie tiene la intención de construir un muro”, Berlín despertaba dividida por postes de hormigón con alambres de púas y barricadas levantadas con trozos de asfalto y adoquines.
Los ciudadanos de Berlín eran testigos de los preparativos de los que cinco días después, el 17 de agosto, sería el inicio de una división estructurada a través de un muro de concreto, que se ampliaría y perfeccionaría hasta el año de su caída, en 1989. El objetivo inicial fue evitar la fuga de ciudadanos desde la Alemania comunista, que posteriormente fue un objetivo compartido para “ambos lados” del muro.
Los 156,4 kilómetros de muro que dividieron la capital alemana durante más de 28 años, constituyeron una representación física del “telón de acero” que dividió Alemania – y también Europa-.

Estos muros de adoquín, concreto y fierro fueron el escenario de al menos 140 muertes y de 5.075 fugas exitosas. Hoy en numerosos rincones de Berlín hay numerosas construcciones que recuerdan lo que significó el muro, a quienes intentaron cruzarlo y murieron en el intento, y numerosos homenajes en concreto que recuerdan las antípodas de lo que implicaba la construcción del muro: el reencuentro de familias que fueron divididas.
Un ejemplo, es la Kapelle der Versöhnung (Capilla de la reconciliación), ubicada en el distrito de Mitte, en la intersección de Bernauer Strasse con Hussitenstrasse.

Casi 44 kilómetros transcurrían por el medio de la ciudad, los 112 restantes rodeaban el Berlín Occidental por el norte, el oeste y el sur.

La mejor conmemoración: un llamado a votar
Hoy, sesenta años después de su construcción y casi 32 desde su caída, la historia del llamado muro de la vergüenza sigue atrayendo a millones de turistas y curiosos cada año.
Alemania conmemoró este viernes 13 de agosto de 2021 el sexagésimo aniversario del día en que las autoridades de Alemania oriental iniciaron la construcción del Muro de Berlín.
Frank-Walter Steinmeier, Presidente de Alemania señaló en la conmemoración que el 13 de agosto de 1961, cuando comenzó la construcción, fue el “principio del fin” del régimen comunista. Además, Steinmeier exhortó a los alemanes a “no permitir que se pierda la memoria de ese período y a participar activamente en la democracia, incluso en la elección nacional del mes próximo”.
El Muro rodeó Berlín occidental hasta 1989 cuando las autoridades alemanas cedieron con renuencia a las protestas masivas y abrieron los cruces. Menos de un año después se produjo la reunificación de Alemania.
También puedes leer: Alemania anuncia que dejará de costear tests de covid a personas no vacunadas