Actualidad
15 de Febrero de 2022La respuesta del ministro Figueroa frente a negativa de Jadue a retomar clases presenciales

El secretario de Estado advirtió que los sostenedores que no cumplan se arriesgan a multas.
El ministro de Educación, Raúl Figueroa, salió al paso de las declaraciones del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, quien rechazó retomar las clases presenciales.
En diálogo con Emol TV, el secretario de Estado adelantó que la decisión del edil podría implicar consecuencias económicas para la Municipalidad de Recoleta.
“En el evento de que algún sostenedor tomara la decisión de no abrir su escuela, perjudicando a sus alumnos, tendrá que someterse y se expone a multas”, aseguró.
El ministro Figueroa advirtió que se podría abrir un “proceso administrativo” a Jadue por no retomar las clases presenciales.
En esa instancia “se ven las causas de por qué se genera el incumplimiento y puede derivar en multas económicas que se cobran a la municipalidad”, reiteró.
El titular del Mineduc también calificó de un “error” llevar esta discusión a “un gallito con este o próximo gobierno”. A su juicio, porque “quienes se ven perjudicados son los propios estudiantes”.
De todas maneras, el titular del Mineduc no descartó que hayan cambios a la fecha pactada para retomar las clases: el miércoles 2 de marzo. Justamente, debido a la situación epidemiológica.
Las palabras de Jadue sobre las clases presenciales que irritaron a Figueroa
Daniel Jadue había señalado que no se iban a retomar las clases presenciales en Recoleta porque no existen las condiciones mínimas.
El edil aseguró que “nadie puede obligar o imponer a padres, profesores, ni estudiantes, a que asistan a un colegio si no están todas las medidas de seguridad”.
“Las que deciden son las comunidades educativas. Ni con este Gobierno, ni con nuestro Gobierno, que es el que entra el 11 de marzo, vamos a cambiar esta posición”, disparó.