La Convención
12 de Mayo de 2022La indirecta que lanzó la UC para desmentir crítica de Marcela Cubillos al rector de la casa universitaria por su rol sobre la Convención

La constituyente criticó directamente a la Universidad Católica, lo que fue interpretado rápidamente como un dardo lanzado en dirección a la persona que dirige la institución educativa.
Marcela Cubillos realizó una ácida crítica a la Universidad Católica (UC), dirigida por el rector Ignacio Sánchez, producto del rol que, en su perspectiva, tomó la institución con respecto a la Convención Constitucional.
A través de sus redes sociales la constituyente de la UDI aprovechó de lanzar una serie de dardos a la institución de educación superior. De esta forma, realizó un pequeño balance de cómo, desde su posición, no tomó una postura con respecto al trabajo que se elaboró desde el órgano encargado de redactar una nueva Constitución.
De esta forma, envió un ácido mensaje. “Es impresionante el no rol que decidió tomar la Universidad Católica en el debate constituyente. No existe. Y con lo aprobado ayer en materia educacional más vale que vaya buscando un resquicio para seguir subsistiendo. ¿Y su misión? Nada. Sin voz, ni liderazgo. Sin Rector”.
Respuesta desde la Universidad Católica
Ante la crítica lanzada por Marcela Cubillos en contra de la Universidad Católica apuntando directamente al rector Ignacio Sánchez, desde el Centro de Políticas Públicas de la casa de estudios salieron a responderle a la convencional.
Mediante la misma vía publicaron así un tuit en el que aclararon el rol que han tenido durante el proceso constituyente. “Desde el Centro de Políticas Públicas UC hemos publicado 14 documentos con posiciones de académic@s UC en múltiples temas, entre ellos educación”.
Asimismo, precisaron que estos textos se encuentran “disponibles en http://politicaspublicas.uc.cl y fueron enviados a los correos de tod@s l@s convencionales en su momento”.
Convencional, desde el Centro de Políticas Públicas UC hemos publicado 14 documentos con posiciones de académic@s UC en múltiples temas, entre ellos educación. Están disponibles en https://t.co/7nqBZjl94B y fueron enviados a los correos de tod@s l@s convencionales en su momento. https://t.co/kyRX4wbPGk
— Centro de Políticas Públicas UC (@cppublicasuc) May 12, 2022
Además, desde la cuenta oficial de la Universidad Católica también tuvieron una reacción, lanzando una indirecta a Marcela Cubillos mediante un mensaje en la red social.
“Que no te digan lo contrario: ¡Estamos trabajando con la Convención! Desde la iniciativa Tenemos que Hablar de Chile y los más de 14 documentos del Centro de Políticas Públicas, hasta el Foro Constitucional UC y las columnas del rector UC. La comunidad UC participa de la constituyente”, escribieron.
Que no te digan lo contrario: ¡Estamos trabajando con la @convencioncl! 🇨🇱 Desde la iniciativa @tqhdch y los más de 14 documentos del @cppublicasuc, hasta el @ForoConst_UC y las columnas del #RectorUC. 📰 La #ComunidadUC participa de la constituyente. 👉 https://t.co/tAtZ92Qu6L pic.twitter.com/gjcSMolKqJ
— Universidad Católica (@ucatolica) May 12, 2022
Las razones de la crítica
Esto producto de que la Convención Constitucional aprobó este 11 de mayo una serie de normas relativas a educación. Entre los principales artículos aprobados se encuentran normativas en referencia al acceso que tienen las personas a estas entidades.
“Todas las personas tienen un derecho a la educación. La educación es un deber primordial e ineludible del Estado”, señala uno de ellos. En otra línea también se aprobó el artículo 17, que plantea que “la educación será de acceso universal en todos sus niveles y obligatoria desde el nivel básico hasta la educación media”.
Así, Marcela Cubillos aprovechó de criticar esta medida haciendo una alusión indirecta hacia el rector de la UC.
¡GRANDES NOTICIAS PARA LA EDUCACIÓN! 🥳
📣El Pleno de la #ConvenciónConstitucional acaba de aprobar el Artículo 17 propuesto por la Comisión de Derechos Fundamentales sobre educación.
Por una Constitución #JustaParaChile 💜
Revísalo acá 👇 pic.twitter.com/8RSoGSfihP— Chile Convención (@convencioncl) May 11, 2022