Nacional
15 de Febrero de 2023La aclaración que debió hacer la Seremi de Salud tras «error» al entregar cifra sobre testeos de VIH en la RM

Luego de que el titular de la secretaría, Gonzalo Soto, informara una cuestionada cifra respecto a la positividad, el organismo explicaron que se trató de un "error".
La Seremi de Salud de la Región Metropolitana (RM) tuvo que salir a rectificar una cifra que había entregado su titular, Gonzalo Soto, respecto a operativos de test rápidos de VIH realizados en Santiago.
La polémica estalló luego de que la autoridad sanitaria afirmara durante un balance que “en la RM, de todas las personas que se han testeado por VIH, más del 30% han resultado positivos”.
El porcentaje entregado por el Seremi generó así varias dudas respecto a si efectivamente era real, tras lo cual desde el propio organismo aclararon que se trató de un error
Mediante un comunicado partieron explicando que “el Centro Regional de Información y Apoyo para la Prevención VIH/Sida, CRIAPS, está realizando operativos de test rápido de VIH tanto en población general como en grupos claves definidos por ONUSIDA”.
Fue en ese contexto que se realizó una campaña en la RM, donde detallaron que “la positividad para VIH en los operativos de población general es de 1,3%, en tanto, la positividad en grupos calves es hasta 10 veces más alta que en población general, llegando a un 12%”.
Asimismo, precisaron que “de los 2.168 casos confirmados de VIH por el ISP en el año 2021 para la Región Metropolitana, un 34% fue diagnosticado en etapa SIDA, una etapa avanzada de la enfermedad que dificulta la efectividad del tratamiento. Esta última cifra es la que indujo a error en el día de ayer (martes 14 de febrero)”.
Por otro lado la Seremi de Salud recalcó que seguirán realizando estos operativos de testeos de VIH, los cuales ahora estarán enfocados “en estudiantes de nivel superior, ya sea universidades y centros de formación técnica, como en jóvenes de enseñanza media”.
“Además, continuaremos los operativos de testeo en grupos claves, al respecto destacamos y agradecemos el trabajo que realizan activamente las organizaciones de la sociedad civil en esta área”, añadieron.
Finalmente, hicieron un llamado a “todos quienes tienen vida sexual activa a testearse frecuentemente y a utilizar métodos de barrera como condón externo o interno para prevenir la transmisión del VIH y otras infecciones de transmisión sexual”.
Para más información sobre lugares donde realizarse el test rápido el VIH, contactarse con FONOSIDA al 800 378 800. pic.twitter.com/RIiaPsAg4D
— Seremi de Salud RM (@SeremiSaludRM) February 15, 2023