Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Tiempo Libre

28 de Junio de 2025

“Una de las voces más significativas de la poesía actual”: pesar en el mundo de las letras por el fallecimiento de Amanda Durán

"Su profundo discurso poético ha trascendido nuestras fronteras, instalándola en escenarios internacionales como el Festival de Medellín y el Festival internacional de poesía de Lima", expresaron desde la Sociedad Chilena de Escritores, tras la partida de la poeta y artista chilena cuyas obras fueron publicadas en países como Perú, Uruguay, Venezuela, México, España y Argentina.

Por
Compartir

Profundo pesar ha provocado en el mundo de las letras chilenas el fallecimiento de Amanda Durán, poeta y artista visual, quien se había posicionado como una de las voces como mayor proyección en la literatura chilena contemporánea.

Su partida fue dada a conocer por la Sociedad de Escritores de Chile (SECH), agrupación que destacó la magnitud que había alcanzado la obra de Amanda Durán tanto en nuestro país como en otras latitudes.

“Ha sido una de las voces más significativas de la poesía actual. Su profundo discurso poético ha trascendido nuestras fronteras, instalándola en escenarios internacionales,como el Festival de Medellíny el Festival internacional de poesía de Lima”, expresaron desde la SECH.

Desde la Sociedad de Escritores de Chile también destacaron que fue “seleccionada por el departamento de cultura de Chile en Bogotá, siendo presentada, como una de las figuras más sobresalientes de la poesía de nuestro país”.

Fuera de nuestras fronteras, los libros de Amanda Durán fueron publicados en países como Perú, Uruguay, Venezuela, México, España y Argentina.

Además, fue antologada en Nueva York, Guatemala, Perú, Suecia, Francia, España y Colombia. 

Los libros que le valieron ser publicada fuera de Chile son “Zona Primavera”, “Ovulada”, “Antro; misa para señoritas”, “Nudo”, “Hoja Blanca” y “Sobre la belleza”. 

Además, cabe consignar que su obra ha sido prologada por escritores como Nicanor Parra, Patricio Manns, Luna Miguel y Raúl Zurita

Más allá de destacar su obra, desde la SECH dejaron el siguiente mensaje para despedir a Amanda Durán: “Vuela alto querida poeta, hoy tu poesía fluye en otros caudales, otros espacios siderales, otras bellezas, allí donde tu verso anidará, entré pájaros que te esperan, para seguir escribiendo el poema infinito, al abrazo de sus alas. Tu poesía continuará acompañándonos por siempre, dialogando con la vida, el tiempo y el amor, porque tal como nos dijiste: ‘No se busca el amor, dijeron. Y ellas eran el amor'”.

Amanda Durán. Foto: Instagram

El ministerio y la partida de Amanda Durán

Desde Ministerio de las Culturas se pronunciaron por la muerte de Amanda Durán a través de una publicación en sus redes sociales. 

“Lamentamos profundamente el fallecimiento de Amanda Durán, poeta, artista visual y una mujer con gran proyección dentro del arte y la literatura chilena contemporánea”, expresaron desde la cartera liderada por Carolina Arredondo. 

“Nos sumamos al dolor de su familia, amistades y colegas, recordando con gratitud su legado y su presencia”, agregaron.

Comentarios

Notas relacionadas