Poder
13 de Octubre de 2015Con este argumento Javiera Parada desarma críticas de Walker a Engel

"Decir que intelectuales o académicos no pueden participar de discusión política, es como negar a artistas. Después los llaman para campañas", comentó la agregada cultural en EE.UU. a través de su cuenta de Twitter.
La agregada cultural del gobierno en Estados Unidos, Javiera Parada, se refirió en su cuenta de Twitter a la polémica suscitada por las críticas del senador DC, Ignacio Walker, contra el ex presidente de la comisión anticorrupción, Eduardo Engel, luego de que éste último cuestionara ciertos cambios que se pretende introducir en el Congreso a la norma de padrones electorales de los partidos.
“Decir que intelectuales o académicos no pueden participar de discusión política, es como negar a artistas. Después los llaman para campañas”, comentó Parada en su cuenta de la mencionada red social.
Para sostener su argumento añadió que “Sin aporte de académicos como @fernando_atria, @Domingarra, @pcontrerasnet, @Jaime_Bassa, no habríamos llegado a este momento constituyente”.
“Mientras no tengamos partidos con padrones confiables, no debieran recibir ni un peso de platas públicas”, lanzó tajante Engel.
Antes sus afirmaciones, Walker planteó que “estoy cansado de los catones de la moral, de aquellas personas que pontifican desde el pizarrón. La política es algo demasiado serio para dejársela a intelectuales que desconocen la historia de Chile y que no alcanzan a entender la importancia que tiene el desarrollo de los partidos políticos en el sistema chileno”.
Amplio apoyo a Engel
La Segunda sondeó la disputa entre personajes del mundo, y el resultado fue un macizo apoyo a Eduardo Engel en desmedro de Walker.
Por ejemplo, el diputado de Revolución Democrática, Giorgio Jackson, dijo que “Engel no tiene conflicto de intereses” y que “Walker ningunea su decisión al decir que él no sabe nada de política”.
Por su parte, el director de Adimark, Roberto Méndez, manifestó estar 100% de acuerdo con Engel, a la vez de argumentar que “la posición de Walker demuestra la completa insensibilidad respecto del desprestigio”.