Política
28 de Septiembre de 2023Seguridad ciudadana, vivienda, salud y educación: Gobierno adelanta ejes que crecerán más en el Presupuesto 2024

Luego del cónclave oficialista realizado en Cerro Castillo, el titular de Hacienda explicó los lineamientos del proyecto que se ingresará al Congreso. "Es un presupuesto que está pensado para apoyar el avance del país", destacó.
La noche del miércoles 27 de septiembre el Presidente Gabriel Boric lideró el cónclave oficialista. La instancia se desarrolló en el Palacio Presidencial de Cerro Castillo en Viña del Mar. Así, se abordaron los ejes que tendrá el proyecto del Presupuesto 2024.
En la instancia estuvieron presentes autoridades del Gobierno y parlamentarios para conocer estos lineamientos. Al respecto el ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicó que la propuesta será ingresada al Congreso oficialmente este viernes 29.
“Es un presupuesto que está pensado para apoyar el avance del país”, destacó el secretario de Estado una vez finalizada la actividad en Cerro Castillo. En el punto de prensa destacó que el proyecto “por un lado se va a ejecutar en un contexto económico distinto de lo que hemos conocido a hasta ahora”.
Sobre esto puntualizó que se trata de un escenario “donde la economía se va a estar reactivando, va a estar creciendo durante el próximo año. Es muy distinto a lo que hemos tenido en años anteriores. Va a coincidir con un periodo de creación de empleos y de baja inflación”.
Las claves del proyecto de Presupuesto 2024
Por otra parte, añadió que “es un presupuesto que va a profundizar sobre los énfasis que ya se pusieron este año en materia de seguridad pública, social y económica. Vamos a ver avances en cada uno de esos temas, particularmente en los temas sociales y de seguridad ciudadana”.
También el ministro Marcel recalcó que se van a “recoger los desafíos que han ido surgido en materia de transparencia. Vamos a ver muchos cambios a nivel del articulado y, particularmente, de las glosas del presupuesto”. Lo anterior, precisó, luego de recoger tomar “las recomendaciones de la Comisión Asesora Ministerial sobre transferencia a instituciones privadas sin fines de lucro”.
Presidente @GabrielBoric encabeza Comité Político Ampliado previo a la presentación del #Presupuesto2024. pic.twitter.com/2cMCSDZPj1
— Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) September 28, 2023
Asimismo señaló que “en término de los Ministerios y las áreas que van a tener mayor crecimiento, están las de salud, vivienda, educación y también de seguridad ciudadana”.
Respecto al debate que se va a generar en el Congreso en torno al proyecto del Presupuesto 2024, el titular de Hacienda enfatizó que “nosotros vemos la discusión como una instancia fundamentalmente de dialogo”. “Vamos a tener una actitud muy abierta para ir recogiendo las observaciones que puedan surgir de los parlamentarios y parlamentarias”, complementó.
“Vamos avanzando con mucho entusiasmo para tener un Presupuesto que le diga a las chilenas y chilenos que vamos avanzando. Que vamos dejando atrás todo este periodo de incertidumbre, volatilidad e inseguridad que nos ha tocado vivir. Por lo tanto, creo que es un presupuesto que nos abre el camino hacia el futuro”, cerró el ministro Mario Marcel.
Una muy buena reunión tuvimos con el presidente @GabrielBoric en Cerro Castillo. Conversamos sobre el presupuesto nacional que anunciará. La envergadura de los desafíos requieren actuar con unidad.
— Diputado Daniel Manouchehri (@danimanouchehri) September 28, 2023
Vienen buenas cosas para Chile! #Presupuesto2024 pic.twitter.com/p3jTU074Uc