Secciones

Más en The Clinic

The Clinic Newsletters
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Cine

24 de Mayo de 2024

“Si no puedo andar, me arrastraré”: Tráiler del documental de Céline Dion muestra su lucha contra enfermedad

Céline Dion

La cantante afirma que está lista para hablar del Síndrome de persona rígida en público. La película se estrenará el 25 de junio a través de Prime Video.

Por

“No estaba lista para decir nada antes”. De esta forma, la cantante Céline Dion revela en el tráiler de su documental que sufre de una extraña enfermedad.

La artista protagonizará “Soy Céline Dion”, cuyo estreno mundial está pactado para el 25 de junio, a través de la plataforma de streaming Prime Video.

En las imágenes, se puede ver a la cantante explicando cómo se sintió cuando le comunicaron su diagnóstico de un “desorden neurológico muy raro”. Si bien antes no quiso ahondar en esto, ahora afirma estar preparada para contárselo al mundo.

Lo que tiene se llama Síndrome de persona rígida, que como lo dice su nombre, se caracteriza por su rigidez y espasmos musculares, especialmente en el tronco, brazos y piernas. Asimismo, tienen mayor sensibilidad a estímulos como el sonido y las luces.

La cinta está dirigida por Irene Taylor, nominada a los premios Óscar, y busca retratar en cómo la intérprete de “My Heart Will Go On”, del soundtrack de la película “Titanic”, lucha contra la enfermedad, que reconoce que ha sido un “trabajo duro” y de todos los días.

Las lágrimas de Dion

“Echo de menos a la gente. Los echo de menos”, dice la intérprete, refiriéndose a los espectáculos en vivo.

“Si no puedo correr, caminaré. Si no puedo andar, me arrastraré”, añade la artista, con lágrimas en los ojos. “Y no me detendré. No me detendré”, dice.

Según lo que expuso Prime Video en una nota, esta “es una honesta y cruda mirada detrás de los escenarios de la lucha de la icónica superestrella contra una enfermedad que le ha cambiado la vida”.

Agregan que este filme es “una carta de amor a sus fans”, en la que Céline Dion se abre para hacer un recorrido por su pasado y presente.

La película contempla más de un año de grabación y cuenta con la producción de Irene Taylor, Stacy Lorts, Julie Begey Seureau y Tom Mackay, y la producción ejecutiva de Dave Platel, Denis Savage, Shane Carter y Krista Wegener

Notas relacionadas

Deja tu comentario