
La Ruta
31 de Mayo de 2024La ruta de las legumbres: 8 restaurantes en Santiago para comer lentejas, porotos y garbanzos
Porotos, lentejas o garbanzos. Con embutidos, carne, huevos o en clave vegetariana. Como sea, las legumbres pueden ser irresistibles en cualquier época del año y más aún con los fríos de estas semanas. Acá, el crítico gastronómico de The Clinic, Álvaro Peralta, hace una selección de lugares donde se pueden encontrar los mejores platos en la capital.
Compartir
Aunque el consumo -y cultivo- de legumbres en el país hace años que va a la baja, en estos helados meses las preparaciones que las tienen como protagonistas vuelven a tener sus minutos de fama. Mal que mal, en jornadas con bajas temperaturas e incluso lluvia, un humeante plato de porotos, lentejas o garbanzos nunca viene mal.
Sin embargo, la verdad es que las legumbres pueden y deben consumirse durante todo el año, ya que aportan una buena cantidad de fibra y vitaminas; además de ser una importante fuente de proteínas, sobre todo para las personas que no consumen productos de origen animal.
Así las cosas, el primer consejo es a introducir las legumbres en la dieta y hacerlo durante todo el año. Por lo mismo, vale la pena conocer las diversas preparaciones que las incluyen y que muchas veces salen del tradicional recetario criollo.
Ahora bien, de más está decir que en los comedores populares como restaurantes especializados en almuerzos de trabajadores y oficinistas o en los boliches cercanos a mercados como la Vega Central las preparaciones tradicionales en base a legumbres suelen andar muy bien y a excelente precio.
Entonces, si andan por ahí, siempre irán a la segura pidiendo esos platos. Pero claro, como la idea es comer legumbres más de una vez por semana, hay que buscar recetas clásicas y otras no tanto. Acá, lo mejorcito y más variado que me ha tocado probar últimamente.
El Palacio del Poroto
Para partir, mejor ir por algo clásico y tradicional como “El Palacio del Poroto” (General Amengual 949, teléfono 949371089, Estación Central), un sitio donde se sirve a lo largo de todo el año un abanico de versiones tradicionales de porotos. Es decir, con mazamorra y con riendas.
Sin embargo, la novedad acá es que se sirven también versiones peso pesado de porotos como las que llevan bistec, longaniza, plateada, costillar o chuletas como acompañamiento. Además, tienen su plato estrella: el “Pancho Villa”, que consiste en porotos con longaniza y carne a elección más un huevo frito.
Obviamente, un plato con baranda y que te manda derecho a la siesta. Y ojo, aquí las preparaciones más caras apenas superan los diez mil pesos.

Quínoa
En este tradicional restaurante vegetariano de Vitacura podemos encontrarnos con uno de los mejores platos de lentejas que se pueden conseguir en Santiago. Y, además, como estamos en el “Quínoa” (Luis Pasteur 5393, teléfono 944084371, Vitacura), en una versión obviamente cien por ciento vegetariana.
Se trata del “Dhal de lentejas”, las que se cocinan con varias verduras y especias y se terminan con un toque de leche de coco. Se sirve acompañado de arroz basmati con brócoli, maní y cranberrries.
Simplemente exquisito y apto hasta para los más carnívoros. Además, un plato que no pasa de los doce mil pesos. Para los tiempos que corren -y en Vitacura-, una verdadera ganga.
Baco
A estas alturas del partido el restaurante “Baco” (Nueva de Lyon 113, teléfono 222314444, Providencia) es ampliamente conocido por su conveniente y dedicada oferta de vinos además de platos clásicos como su steak tartar, la merluza frita o el confit de canard; todo a precios más que respetables.
Sin embargo, vale la pena destacar también un par de platos en base a legumbres que en este sitio se ofrecen y que -de verdad- están a otro nivel.
Me refiero a las Lentejas de “Don César” (en honor al fallecido crítico gastronómico César Fredes), que son lentejas guisadas con verduras y servidas con un trozo de carne de chancho más un huevo escalfado. Cremosas, sabrosas y contundentes. Pero si de contundencia se trata, también hay que referirse a la “Cassoulet”, que consiste en porotos blancos guisados con carne de pato y servidas además con una buena salchicha blanca. De ahí a la siesta y nada más.
El Naturista
Otra preparación clásica en base a legumbres es la que podemos conseguir todos los miércoles, como plato de colación, en el bien conocido “El Naturista” (Moneda 846, teléfono 223800704, Santiago).
Se trata de unas bien tradicionales lentejas guisadas con arroz y sofrito de verduras, servidas con algo de queso rallado por encima. Más al estilo casero, imposible. Y ojo que los viernes la colación es con garbanzos en este lugar.
Además, tienen porotos granados en su carta durante todo el año. ¿Los precios? Nada llega a los diez mil pesos.
Doña Tina
Seguimos con los clásicos, pero en este caso hablamos de un lugar de comida súper tradicional y contundente como “Doña Tina” (Los Refugios del Arrayán 15125, teléfono 223216546, Lo Barnechea), donde más allá de sus famosas cazuelas, costillares y empanadas de pino siempre valdrá la pena pedir sus muy buenos porotos con rienda, bien espesos y servidos -era que no- en plato con baranda. Un imperdible del lugar y siempre bajo los diez mil pesos.
Divertimento Chileno
¿Quieren comer garbanzos en una versión no solo novedosa, sino que también exquisita? Visiten entonces el “Divertimento Chileno” (Avenida El Cerro 722, teléfono 971355664, Providencia) y pidan sus “Garbanzos Trufados”, los cuales son cocinados con un sofrito de verduras más chorizo, ostiones y camarones además de un toque de aceite de trufa.
Todo esto por $13.900 que se pagan sin chistar porque el plato es maravilloso. Ojo, que también está la versión vegana, con tomates cherry confitados, rúcula y aceite de trufa. Igual de buenos, pero con menos potencia que la versión para carnívoros.
Pinpilinpausha
Una versión similar, pero al mismo tiempo distinta de garbanzos con camarones, es la que podemos encontrar desde hace décadas en el “Pinpilinpausha” (Isidora Goyenechea 2900, teléfono 232754303, Las Condes) y que consiste justamente en un potaje de garbanzos guisados con camarones al pilpil. Simple, reconfortante, tradicional y muy sabroso, por $14.900. Un imperdible del invierno en este lugar.
Rishtedar
Los restaurantes de comida india son un lugar perfecto para pedir platos elaborados en base a legumbres y que obviamente salgan de lo que solemos consumir cotidianamente. “Rishtedar” no es la excepción ya que en sus varios locales es posible encontrar distintas preparaciones en base a lentejas y garbanzos, todas muy buenas.
Sin embargo, yo me quedo con su sensacional “Chana Pindi Batura”, que son unos garbanzos cocinados con masala y servidos con cebolla y queso más una masa frita que ayuda a contener y comer la preparación. Un verdadero mazazo de sabor.