Datito
26 de Mayo de 2022Bonos por Dignidad: ¿Cuáles son? ¿Cómo accedo a estos beneficios?

Revisa de qué se tratan estos beneficios sociales y cómo acceder a ellos.
Dirigidos para a familias del sector más vulnerables de Chile, los Bonos por Dignidad tienen el objetivo de ayudar monetariamente a quienes necesiten apoyo socioeconómico para superar la condición de extrema pobreza.
Asimismo, aquellos beneficios mencionados anteriormente consisten en dos apoyos destinados a familias que participan del Subsistema Seguridades y Oportunidades del Ingreso Ético Familiar (IEF), en donde hay otras ayudas sociales, el cual considera tres tipos de apoyo:
- Acompañamiento o apoyo profesional.
- Transferencias monetarias.
- Servicios y prestaciones sociales.
¿Cuáles son los Bonos por Dignidad?
Bono Base Familiar
Es un beneficio monetario mensual variable, que se entrega mensualmente por un máximo de 24 meses desde su concesión, y se paga en la medida que mensualmente se cumplen con los requisitos.
- Pertenecer al Programa Familia, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.
- Tener un ingreso per cápita mensual sea inferior a $42.821
El día 15 de cada mes se verifica el cumplimiento de los requisitos por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Bono Protección
Es un beneficio monetario mensual, conocido antes como Bono Dueña de Casa, que reciben todas las familias y personas usuarias del Subsistema Seguridades y Oportunidades. Se entrega mensualmente, en 24 cuotas mensuales, durante el proceso de acompañamiento, según los siguientes tramos (valores año 2022):
Tramos | Meses | Montos |
Tramo 1 | Primeros seis meses | $19.582 |
Tramo 2 | Mes 7 al 13 | $14.903 |
Tramo 3 | Mes 13 al 19 | $10.246 |
Tramo 4 | Mes 19 al 25 | $14.366 |
Puedes revisar más de él aquí.
Cómo acceder a ellos
Para acceder a esta ayuda social no es necesario postular. Será el mismo ministerio de Desarrollo Social a través de su base de datos el que identificará a las familias que se encuentren en condición de extrema pobreza y cumplan con los requisitos que establece el beneficio.
Uno de ellos es ser mayor de 65 años y estar viviendo solo o con una persona. Otra condición es para aquellas personas que estén en situación de calle o menores de edad que tengan a su tutor o tutora legal privado de libertad.
De todos modos, puedes revisar en este link ingresando tu RUN y ver si eres beneficiario de algunos de los Bonos por Dignidad.